Renuncia de anestesiólogos de IPS: Viceministerio de Trabajo espera pedido para mediar

El viceministro de Trabajo dijo que aguarda una solicitud formal para mediar entre el Instituto de Previsión Social y anestesiólogos de la previsional que renunciaron en masa la semana pasada y exigen la reducción de su carga laboral, que sigue siendo de 24 horas semanales a pesar de un acuerdo del año pasado para bajar la carga a 12 horas.

César Segovia
César Segovia, viceministro de Trabajo.

En comunicación con ABC Cardinal este lunes, el viceministro de Trabajo, César Segovia, comentó sobre la renuncia masiva de médicos anestesiólogos del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes alegan que la previsional incumplió un compromiso asumido el año pasado de reducir su carga horaria semanal.

La semana pasada, 50 médicos anestesiólogos del Hospital Ingavi presentaron su renuncia en protesta, exigiendo que se dé cumplimiento a la Ley 7.137/2023, que establece la carga horaria de 12 horas semanales por vínculo para profesionales médicos. Los anestesiólogos tienen actualmente una carga horaria de 24 horas por semana que deben cumplir por un salario de 4.500.000 guaraníes.

Los especialistas anestesiólogos adelantaron que pedirán al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que intervenga e intermedie entre las partes.

Lea más: IPS dice que trabaja en reducir cargas horarias de médicos, ante renuncia de anestesiólogos

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El viceministro Segovia dijo que el pedido formal de intermediación aún no fue acercado al Ministerio de Trabajo por el gremio de anestesiólogos y adelantó que “si piden nuestra mediación, vamos a convocar a las partes” para una reunión tripartita.

Reducción “gradual” de carga horaria

Explicó que, en agosto del año pasado, con mediación del Viceministerio de Trabajo, los anestesiólogos y el IPS llegaron a un acuerdo que establecía que la previsional implementaría la reducción de la carga horaria semanal “de forma gradual”, comenzando por los médicos más antiguos y bajando la edad de beneficiados cada nueve meses.

Agregó que el Viceministerio de Trabajo no tiene claro si los anestesiólogos denuncian un incumplimiento de ese acuerdo o si buscan modificarlo.

Lea más: Anestesiólogos del IPS Ingavi piden mediación del Ministerio de Trabajo tras renuncia masiva

Añadió que, cuando se llegó al acuerdo inicial en agosto de 2024, el IPS alegó que no tenía los recursos presupuestarios necesarios para reducir las cargas horarias de todos los médicos en simultáneo, teniendo en cuenta que habría requerido la contratación de personal adicional.

En una entrevista hoy con ABC Cardinal, el doctor Derlis León, gerente de Salud del IPS, afirmó que la previsional está trabajando en implementar la universalidad de las cargas horarias de 12 horas, como establece la ley 7.137/2023, e indicó que en los últimos 12 meses se ha reducido la carga laboral de unos 1.120 médicos, comenzando por los nombrados, en orden de antigüedad.