Miembros de las asociaciones Virgen del Rosario y Virgen de Fátima, además de los recolectores de carnadas y morenitas de Concepción y Nanawa, fueron convocados este lunes para bloquear el paso de embarcaciones en la zona del puente Nanawa, que une los departamentos de Concepción y Presidente Hayes, además el cierre lo harán en el riacho Negro.
“Este año no vamos a permitir que nos dejen con las manos vacías y esta medida de fuerza será por tiempo indefinido. Queremos una solución inmediata”, sostuvo Daniel Ferreira, uno de los pescadores afectados.
Lea más: Arranca la veda y los pescadores piden ayuda estatal
Aguardan la respuesta del Gobierno nacional, a través del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas Meza.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El pescador agregó que no fueron censados supuestamente por falta de presupuestos para que los funcionarios lleguen a realizará ese trabajo.
“Para los pobres no hay plata, sin embargo para los parlamentarios siempre hay rubros, les sobra viáticos, es una verdadera vergüenza”, lamentó Daniel Ferreira.

Según explicaron los pescadores son unas 500 familias afectadas, que incluye a pescadores de la zona de Vallemí.
Veda
La resolución número 523/2025 del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) indica que el periodo de veda pesquera será desde el 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026, en aguas compartidas con el Brasil, y del 2 de noviembre al 20 de diciembre, en aguas compartidas con la Argentina.
El objetivo es proteger las especies íctica durante su época de reproducción.
