Lanzamiento del Operativo Caacupé 2025 será el 14 de noviembre

Cada año, miles de familias llegan hasta la Basílica de Caacupé para renovar su fe y rendir homenaje a la Virgen de los Milagros.
Cada año, miles de familias llegan hasta la Basílica de Caacupé para renovar su fe y rendir homenaje a la Virgen de los Milagros.Faustina Agüero

CAACUPÉ. El viernes 14 de noviembre, a las 9:00, se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Operativo Caacupé 2025 en la capilla San Roque de Caacupé, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales y eclesiásticas. El acto marcará el inicio formal de los preparativos de cara a la gran festividad mariana del 8 de diciembre, cuando miles de peregrinos llegarán hasta la capital espiritual del país para honrar a la Virgen de los Milagros.

El Operativo Caacupé es una labor conjunta que cada año moviliza a diversas instituciones del Estado para garantizar el orden, la seguridad, la asistencia sanitaria y el acompañamiento logístico de los fieles que llegan caminando, en bicicleta, en vehículos o a pie desde diferentes puntos del país.

Durante la ceremonia de lanzamiento se prevé la participación de representantes de la Iglesia Católica, de la Gobernación de Cordillera, la Municipalidad de Caacupé, la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), entre otras entidades públicas y privadas.

Las instituciones involucradas presentarán sus planes de acción, despliegues operativos y estrategias de contingencia, con el objetivo de brindar seguridad, orientación, atención médica y asistencia a los peregrinos durante las jornadas previas y posteriores al 8 de diciembre.

Además, se pondrá especial énfasis en la prevención de accidentes, el ordenamiento del tránsito y el control sanitario, atendiendo al gran movimiento que se registra en la ciudad durante esos días.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé convoca año tras año a miles de personas que llegan con fe, promesas y gratitud. Este operativo busca acompañar ese espíritu de devoción y asegurar que el peregrino viva una experiencia tranquila y organizada.

La festividad religiosa más importante del Paraguay

La festividad mariana de Caacupé es uno de los acontecimientos religiosos y culturales más importantes del país, en el que se manifiesta la profunda fe del pueblo hacia la Virgen de los Milagros, considerada la madre espiritual y protectora de toda la nación.

Cada 8 de diciembre, miles de peregrinos provenientes de todos los rincones del país emprenden su camino hacia la Basílica Santuario para rendir homenaje, agradecer favores recibidos, pedir consuelo o cumplir promesas, en un ambiente de recogimiento, sacrificio y esperanza.

Más que una celebración religiosa, esta festividad se convierte en un símbolo de identidad nacional, de unión familiar y comunitaria, donde la devoción mariana se renueva.

Asimismo, a través de la oración, los cantos y las muestras de fe, los paraguayos reafirman su amor a la Virgen Azul de Caacupé, fortaleciendo los valores espirituales y el sentido de pertenencia.

Como ya es tradición, miles de fieles se preparan para acudir a la Basílica de Caacupé y participar de las celebraciones en honor a la Virgen.
Como ya es tradición, miles de fieles se preparan para acudir a la Basílica de Caacupé y participar de las celebraciones en honor a la Virgen.