El gerente de Comercial de la Essap, Anuar Gossen, habló sobre la crítica inundación de un edificio de Asunción, a raíz de un caño de la empresa estatal. Un hombre y su perro se salvaron tras ser rescatados del ascensor repleto de agua y varios vehículos de los residentes quedaron completamente inutilizados debido al anegamiento del subsuelo del edificio.
El gerente explicó que ya en agosto la Essap detectó un consumo de agua superior al 60% del promedio histórico del edificio, lo que activó el protocolo de “verificación interna de instalaciones”.
Lea más: Video: salvan a un hombre y su perro de ahogarse en el subsuelo de un edificio de Asunción
“Notificamos a los usuarios de tal situación, de tal manera a que ellos puedan verificar sus instalaciones internas, teniendo en cuenta que existe presumiblemente una pérdida”, señaló.
Tras la notificación, los responsables del edificio presentaron fotos y una declaración jurada indicando que se había realizado una reparación en el reservorio. Sin embargo, los registros del medidor seguían marcando un consumo anormalmente alto. “El reservorio siguió marcando el mismo consumo que venía marcando, lo cual nos había advertido del exceso de consumo”, detalló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Inundación en edificio de Asunción: esto respondió el presidente de la Essap
La causa de la inundación
El gerente comercial aclaró que, por ley, Essap puede realizar reliquidaciones dos veces al año, pero también enfatizó que las instalaciones internas son responsabilidad de los usuarios.
“De oficio notificamos a los usuarios que tienen un consumo superior al 60% de su promedio histórico. Presumiblemente hay una pérdida. Les avisamos: ‘reparen su pérdida’, de tal manera que puedan normalizar ese consumo”, indicó.
En ese contexto, señaló que el 23 de octubre, se realizó la reliquidación del consumo, pero el edificio seguía en mora.
Lea más: La Essap prepara 15.000 cortes por morosidad
Agregó que tras la inundación de este fin de semana, el personal de Essap constató que había una segunda anomalía interna, además de la supuesta reparación previa.
“A raíz de lo sucedido pudimos constatar que existía otra anomalía interna, lo cual desencadenó la rotura de la cañería principal y todo lo sucedido ya de conocimiento público”, apuntó Gossen.
