Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de esta localidad resolvieron retomar las medidas de fuerza con cierres intermitentes de ruta, ante el supuesto incumplimiento del acuerdo alcanzado apenas una semana atrás con el gobernador de Guairá, César Sosa. El grupo había levantado temporalmente las protestas luego de recibir la promesa de cambios inmediatos en la dirección de la Unidad Sanitaria local, promesa que —según denuncian— no se cumplió.
El punto central del conflicto sigue siendo la designación del odontólogo José Emmanuel Barrios como director del IPS Tebicuary, en reemplazo de la doctora Laura Barreto, profesional que había sido apartada del cargo pese al respaldo de los asegurados y jubilados de la zona.
De acuerdo con los manifestantes, el gobernador se comprometió a gestionar la destitución inmediata de Barrios y la designación de un nuevo director de confianza, preferiblemente entre las doctoras Laura Barreto o Lourdes Castillo, ambas reconocidas por su labor en el servicio sanitario local. Sin embargo, a más de dos semanas del acuerdo, la situación no varió.

“Lastimosamente, el gobernador César Sosa jugó sucio con nosotros, nos mintió con sus propuestas de una manera miserable, se burló de nosotros y eso los jubilados no lo vamos a perdonar”, manifestó Darío Benítez, presidente de la Unión Nacional de Jubilados Filial Tebicuary, a través de un comunicado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Jubilados de IPS cerraron el cruce Tebicuary en protesta por cambio de directora
El dirigente informó que el grupo se reunió en asamblea este viernes y resolvió volver a las rutas desde el lunes 27 de octubre, con cierres intermitentes en el Cruce Tebicuary, punto estratégico que une la Ruta PY10 con el acceso principal a la ciudad.
Las protestas se desarrollarán de 09:00 a 12:00, todos los días hábiles, “hasta obtener una definición concreta sobre la destitución del actual director político”, precisó Benítez. El grupo no descarta endurecer las medidas si no reciben respuesta favorable del gobernador o de las autoridades del IPS Central.
