A pedido de los fiscales Pamela Pérez, Alejandro Cardozo y Luis Said, el juez de Garantías Osmar Legal, interino del magistrado Humberto Otazú, decretó la prisión preventiva de 10 de los 11 policías presuntamente implicados en una red de emisión irregular de cédulas de identidad desde el Departamento de Identificaciones, procesados por producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso, cohecho pasivo agravado (coima) y asociación criminal.
Se trata de los policías Josefina Inocencia González de Moreno (51), con el grado de suboficial superior; Blanca Teresa Mendoza Rojas (51), Daniel Cabrera Piris (43) y Liz Isabel Cáceres Martínez (41), con el grado de suboficial mayor; Kerling Eleana López Pereira (38) y Lourdes María Ortiz Jara (38), con el grado de suboficial inspector.
Identificaciones: once policías detenidos por emisión irregular de cédulas
Legal también decretó la prisión preventiva de Gustavo Adolfo Rodríguez Arévalos (31) y Jorge Matías Santacruz Brítez (26), con el grado de suboficial primero; y Héctor Javier Pico Merlo (28), con el grado de suboficial ayudante, y Luz Marina González Ledesma (47), funcionaria civil.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por otro lado, el juez de Garantías interino dispuso el arresto domiciliario de la suboficial ayudante Gloria Beatriz Aca Peña (31), en atención a que por su condición de madre lactante dicha medida resulta razonable, proporcional y necesaria para asegurar su sometimiento al proceso, según concluyó el magistrado.
Policías procesados podrían obstruir investigación
En su resolución, el juez Osmar Legal argumenta que existen probabilidades que los policías puedan interferir en la investigación, en el sentido de que podrían influir en testigos o eventualmente también influir sobre peritos para que estos realicen tal o cual comportamiento que haga que la investigación no lleve su curso normal o que finalmente no se pueda llegar a la verdad real de los hechos.
Cédulas irregulares: Policía promete investigar “quiénes más están implicados”
Agrega que aún se encuentran pendientes actos investigativos a ser realizados por los representantes del Ministerio Público, teniendo en cuenta el estado incipiente de la presente causa, más aún haciendo hincapié que los agentes, para la producción de cédulas de identidad de los ciudadanos extranjeros, habrían supuestamente intervenido en el proceso de expedición irregular de los documentos, bajo la figura de nacionalidad paraguaya naturalizada, y prestaban servicios en distintas secciones del Departamento de identificaciones de la Policía.

Legal argumenta también que, según la teoría del Ministerio Público, los efectivos contaban con un usuario y contraseña personal, que los habilitaba para la utilización del sistema informático y se habrían dejado prometer una contraprestación indebida o beneficios de orden económico por parte de terceros interesados en esos trámites irregulares.
“Los mismos se habrían aprovechado de sus funciones que desempeñan como agentes policiales a fin de la supuesta comisión de los hechos punibles investigados, a más de que a fin de la comisión de estos hechos habrían estado en servicio activo y cumpliendo funciones habiéndose valido de tal condición”, remarca el magistrado en su resolución.
Cédulas para zafar de órdenes de captura
Según los investigadores, los suboficiales y la funcionaria procesados participaron directamente en el proceso de expedición de al menos 10 cédulas de identidad para extranjeros a los que hicieron figurar como paraguayos naturalizados, pese a que algunos ni siquiera habían ingresado aún a nuestro país.
La sospecha es que estos extranjeros compraron documentos paraguayos, en algunos de los casos aparentemente para eludir las órdenes de captura internacional que soportan.
Uno de los beneficiados fue Yulín Lin, de China, quien también fue imputado ayer por producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y soborno agravado, aunque permanece prófugo desde que empezó la investigación.
Documentos para ruso, pakistaníes y taiwaneses
Otro favorecido fue Mikhail Lobanov, de Rusia, quien está preso desde el 16 de octubre último luego de que policías de Interpol lo encontraron en un hotel de Asunción. Este está imputado por los mismos hechos por los que se procesa al chino.
Los otros ocho extranjeros que obtuvieron cédulas paraguayas pero que no pudieron retirar los documentos porque se descubrió el esquema, son a Shahrukh Sikanda y Shamail Sikander, de Pakistán; Yanyi Li, Haonan Zhu, Lianshe Gao, Lin Fei, Duc Nam Pho y Huang Peng, de Taiwán.
Retrasos en Identificaciones: las disculpas y excusas de la Policía
Los dos pakistaníes y seis taiwaneses ni siquiera registran ingreso legal al Paraguay, lo que quiere decir que mandaron a comprar sus cédulas “a distancia”.
