Nativos esperan entrega de víveres por parte del Indi

Los nativos de las distintas comunidades de San Pedro y Canindeyú están acampados al costado de la ruta PY08 en la cercanía de la rotonda de la Calle 6.000
Los nativos de las distintas comunidades de San Pedro y Canindeyú están acampados al costado de la ruta PY08 en la cercanía de la rotonda de la Calle 6.000.

GUAJAYVI. Nativos de 14 comunidades provenientes de los departamentos de Canindeyú y San Pedro esperan la distribución de víveres por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Los líderes, acompañados por algunas familias, se encuentran acampados al costado de la ruta PY08, cerca de la rotonda de la Calle 6.000, aguardando la llegada de los alimentos no perecederos desde la capital del país.

Los dirigentes manifestaron que, por ahora, no habrá cierre de ruta en el lugar, pero no descartan que si no hay una respuesta favorable de las autoridades del Indi, desde la próxima semana vuelvan a salir a la vía pública. Sin embargo, expresaron que la gente ya quiere retornar a sus comunidades, donde tienen sus cultivos y animales menores que cuidar, indicaron.

Los líderes de la comunidades piden al Indi la entrega de víveres para retornar a sus respectivos asentamientos
Los líderes de la comunidades piden al Indi la entrega de víveres para retornar a sus respectivos asentamientos.

En ese contexto, el líder de la comunidad Techapyrã, distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, que se encuentra instalado temporalmente con su gente en cruce 6.000, Antolín Piris, mencionó que, en una reunión mantenida recientemente con el nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Hugo Ramón Samaniego Hermosilla, el representante principal de la institución se comprometió a hacer todo lo posible para la entrega de víveres a las familias de los diferentes asentamientos y que la gente sigue esperando el cumplimiento del compromiso.

“Nosotros vamos a permanecer en este lugar hasta que lleguen las mercaderías que hemos solicitado, porque ya no queremos seguir bajo las precarias carpas al costado de la ruta. Por lo que pedimos a nuestros representantes, en especial a nuestro presidente, que nos provea de los alimentos que estamos necesitando y que nos pertenecen legalmente, atendiendo que el Indi cuenta con recursos para la compra de mercaderías y otras necesidades básicas”, subrayó.

El dirigente Antolín Piris manifestó que la gente ya quiere retornar a su comunidad
El dirigente Antolín Piris, de la comunidad Techapyra manifestó que las familias de nativos ya quieres retornar a sus comunidades.

Acuerdo con la Policía del departamento

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte, el dirigente de la comunidad La Paloma, ubicada en el límite de los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, César Dosanto, informó que llegaron a un acuerdo con la Policía del departamento de San Pedro para no bloquear la ruta mientras se aguarda el cumplimiento del compromiso realizado con los responsables del Indi, a fin de evitar cualquier tipo de inconvenientes con la circulación de vehículos por la zona.

“Las comunidades indígenas realmente ya no están a gusto de continuar con las manifestaciones que se vienen repitiendo desde hace varios meses por la falta de solución a los problemas que afectan a las distintas poblaciones de nativos, pero lamentablemente, si no salimos a la calle, nadie se interesa por nuestros problemas”, agregó Dosanto.

Por el momento, las familias originarias se mantienen acampadas al costado de la ruta PY08, en las cercanías de la rotonda de calle 6.000.