Víctimas de la Mafia de los Pagarés anuncian una movilización para este lunes 27 de octubre, a partir de las 07:30, frente a tribunales, para exigir medidas concretas en el caso que ya ha afectado a 17.000 personas en estado de vulnerabilidad.
Pedro Coronel, de la coordinadora de víctimas del esquema de estafas Mafia de los Pagarés, comentó al respecto: “Decidimos convocar a una movilización para este lunes, repudiando todas estas situaciones y accionarios de las instituciones”.
“En general, porque los datos que saltan realmente son muy ilustrativos, reveladores, que no se puede esconder de alguna manera y las acciones, principalmente de la Corte Suprema de Justicia, no es proporcional a la grandeza, a la magnitud de los hechos”, remarcó.
Ante la reafirmación de que si no hubiese habido complicidad del Poder Judicial, esta mafia de los padres no hubiese funcionado, Coronel indicó: “Eso es lo que a nosotros nos llama la atención. Inclusive nos hace sospechar de la complicidad de la Corte en estos casos, porque en vez de que la Corte colabore, accione o busque soluciones, jamás lo ha hecho”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Demoledor informe de comisión del Senado sobre hallazgos en esquema de la “mafia de los pagarés”
En otro momento, el integrante de la coordinadora de víctimas de la Mafia de los Pagarés, comentó que en la reunión de la comisión bicameral se ilustró varias situaciones en donde se demuestra, fehacientemente, que acá en nuestro país el sistema judicial no funciona y es responsabilidad de la Corte.
Con respecto a cuál era la manera más frecuente de estafar o de operar y de generar estas víctimas, manifestó: “El múltiple cobro de los pagarés no retirados, que sería que se cobra un pagaré que ya se ha pagado todo por descuento ministerial, por descuento autorizado, pero que no se retiró el pagaré. Ese mismo pagaré se ejecuta en uno, dos o tres juzgados paralelamente”
“La otra forma es la falsificación de firma. Se inventa una cédula, fotocopia de cédula y se van otras personas a retirar o directamente en la misma empresa hacen eso”, agregó.
Para ejemplificar, comentó el caso de una persona a la que le inventaron un certificado de trabajo, porque no trabajan en el lugar donde decían que había trabajado. Como no le pudieron descontar su sueldo, porque no tenía trabajo, le inhibieron sus bienes.
Lea más: Mafia de los pagarés: piden remover a jueza de paz de La Catedral
“Esa persona con todas las pruebas presentó el recurso de incidente y la jueza en ese momento, Norma Ortiz, rechazó el incidente teniendo todas las pruebas. La preocupación nuestra es que esto todavía no se saneó, ni está todavía al lado de sanearse”, sostuvo.
Para finalizar, Pedro Coronel expresó que van a plantear juicio político a algunos ministros: “Planteamos ya. Está el planteamiento verbal y lo vamos a oficializar en el transcurso de este año, porque estamos hablando ya con algunos senadores y diputados al respecto”.
