El evento, que tendrá como lema “Innovación, sostenibilidad y cooperación para el futuro de las carreteras”, tendrá entre sus novedades la presentación de asfaltos diseñados para reducir accidentes de tránsito, destacó en un comunicado el medio estatal Paraguay TV.
También se abordará el uso de la inteligencia artificial para seleccionar materiales, el reciclado de asfaltos para reducir la contaminación, la digitalización en la construcción y cartografía vial y temas relacionados con la seguridad vial y el diseño de pavimentos, añadió la nota.
El CILA, que tendrá lugar en Luque, también albergará una ‘Expo Vial’ con muestras de maquinarias, productos y servicios de última generación y abrirá espacios para la presentación de 400 trabajos científicos.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Hugo Florentín, quien además encabeza el Comité Organizador del CILA de 2025, aseguró a Paraguay TV que la elección de su país como sede del evento representa “un desafío y una oportunidad histórica para demostrar” su capacidad de organización y para posicionarse en “el mapa internacional de la ingeniería vial”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La edición anterior del Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto se celebró el año pasado en la ciudad española de Granada.
