Docentes rechazan cambiar edad mínima jubilatoria y anuncian protestas

Gremios de docentes rechazaron esta tarde en una plenaria, la posibilidad de que se cambie la edad mínima jubilatoria para el sector, ante la urgencia de una reforma para sostener la deficitaria caja fiscal. Aseguran que si se plantea alguna propuesta sin considerar sus reclamos, tomarán medidas de fuerza.

Docentes cuestionan la intención de elevar la edad mínima jubilatoria para el sector.
Docentes cuestionan la intención de elevar la edad mínima jubilatoria para el sector.Nina Osorio

Representantes de 12 gremios de docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), realizaron esta mañana una plenaria para definir una postura sobre la reforma de la caja fiscal de jubilaciones.

Si bien no existe aún una propuesta oficial del Poder Ejecutivo, las autoridades mencionaron la urgencia de cambios en la ley para acceder a los haberes, alegando el alto déficit en la caja.

“Nosotros reconocemos también que es urgente una reforma, pero no podemos permitir que sea en términos de que se aplique una edad mínima o que nos quieran jubilar a los 60 o más años”, afirmó Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica).

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), alegó que desde el gremio no plantearán ninguna propuesta ante el Gobierno, ya que tampoco conocen algún planteamiento concreto por parte del Ejecutivo para la caja fiscal.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Anuncian posibilidad de protestas

Tras la reunión entre representantes de sindicatos, los profesores aseguraron que organizarán protestas si es que no son tenidos en cuenta por el Gobierno, ante la posibilidad de cambios en la jubilación.

“No van a hacer con nuestra anuencia algo que perjudique a los docentes. Todas las decisiones que tomemos lo haremos con todos los gremios, en unidad, pero como FEP no planteamos presentar ninguna propuesta, tampoco para que el Gobierno use esto para realizar los cambios”, manifestó Silvio Piris.

Representantes de gremios docentes, esta mañana, durante la plenaria sobre la reforma de la caja fiscal.
Representantes de gremios docentes, esta mañana, durante la plenaria sobre la reforma de la caja fiscal.

Ante la posibilidad de bajar la tasa de retorno para la jubilación, y que pase a un porcentaje mucho menor a lo establecido actualmente, el sindicalista remarcó que tampoco aceptarán esta iniciativa.