Conocé las encuestas que ejecuta el INE

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), informan a la ciudadanía sobre las encuestas que realizan actualmente e indica cómo identificar a los censistas, para no caer en manos de inescrupulosos.

Censistas del INE cuentan con identificación y uniforme.
Censistas del INE cuentan con identificación y uniforme.

Nancy Cano, directora de la Dirección de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), señala que se encuentra en ejecución la Encuesta Permanente de Hogares Continua, además de la encuesta de presupuestos familiares.

Diferencia entre las dos encuestas

  • Encuesta Permanente de Hogares: tiene como principal objetivo la recolección de los datos actualizados de las condiciones de vida de la población paraguaya y recoge datos sobre características de la vivienda, datos de los servicios básicos, sobre salud, educación, pobreza monetaria multidimensional y permite la generación de indicadores del mercado laboral en forma trimestral, así como los indicadores de pobreza monetaria multidimensional. Cubre Asunción y área metropolitana, son 11 distritos del departamento central urbano.
  • Encuesta de presupuestos familiares: tiene como principal objetivo la actualización de la lista de bienes y servicios de la canasta de índice de precios al consumidor. Se realiza en casi todo el país, excepto Boquerón y Alto Paraguay.

La Encuesta Permanente de Hogares Continua se realiza todos los años de enero a diciembre. En cambio, la encuesta de presupuestos familiares se realiza cada 10 años.

“Actualmente, en el marco de un convenio entre el Banco Central y el Instituto Nacional, estamos realizando la sexta encuesta de presupuestos familiares. Esta recoge los datos durante 12 meses consecutivos y la responsabilidad del INE es la ejecución del trabajo de campo y del Banco Central el procesamiento de datos, el análisis y la actualización del índice de precio al consumidor”, indicó.

Cómo identificar a los verdaderos censistas

  • Utilizan chaleco de color gris o azul.
  • Cuentan con una credencial con fotografía, nombre, apellido y número de cédula y al dorso un código QR que, al ser escaneado, remite a la página del INE, donde se puede verificar si se trata de un funcionario oficial.
  • Las comisarías zonales están informadas sobre los procedimientos del INE, por lo que la ciudadanía puede comunicarse con la Policía para verificar si el censista que llega a su casa es uno oficial.