Colegio de Itauguá rinde homenaje a docente, autora del libro Ñandutí

ITAUGUÁ. En el marco del programa educativo Ñe´ëry del MEC, el Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña, de este distrito de Central, rindió un homenaje en vida a la docente, María Ángela Fernández de Navarro, una de las autoras del libro Ñandutí, trama sutil cautivante. El referido programa busca fomentar la lectura, la escritura y la oralidad.

La profesora María Ángela Fernández de Navarro, una de las autoras del libro Ñandutí, fue homenajeada por el colegio Pedro P. Peña de Itauguá.
La profesora María Ángela Fernández de Navarro, una de las autoras del libro Ñandutí, fue homenajeada por el colegio Pedro P. Peña de Itauguá.Higinio Ruiz Diaz

El colegio Dr. Pedro P. Peña de la localidad de Itauguá, departamento Central, rindió hoy viernes un merecido homenaje en vida a la destacada docente María Ángela Fernández de Navarro, autora del libro Ñandutí, trama sutil cautivante.

El reconocimiento y gratitud fueron enmarcados dentro de la clausura del programa nacional Ñe´ëry, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de la asignatura de lengua castellana y literatura, bajo la coordinación de la profesora Susana Trinidad Ruiz Díaz.

El libro es considerado de gran valor cultural para la comunidad.
El libro es considerado de gran valor cultural para la comunidad.

La docente comentó que el programa Ñe’ëry busca fomentar la lectura, la escritura y la oralidad e instó a no perder estos hábitos.

“Este libro tiene como autoras a las profesoras María Ángela Fernández y Eliodora Ramos de Martínez, ya fallecida, y tiene un valor cultural muy importante, porque brinda una amplia información, sobre el ñandutí”, explicó Trinidad Ruiz Díaz.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las docentes itaugüeñas, Eliodora "Chiquita" Ramos y María Ángela Fernández, autoras del libro Ñandutí, trama sutil cautivante.
Las docentes itaugüeñas, Eliodora "Chiquita" Ramos y María Ángela Fernández, autoras del libro Ñandutí, trama sutil cautivante.

Agregó que es importante recuperar el hábito a la lectura y la escritura y no olvidar a grandes escritores de nuestro medio y resaltó nuevamente las figuras de las mencionadas docentes que han dejado legados a la ciudadanía y al país.

Lea más: Itauguá rendirá homenaje al ñandutí en colorido desfile de carrozas

La ciudad de Itauguá es considerada la capital del Ñandutí y declarada por ley que cada segundo domingo del mes de octubre, día nacional del Ñandutí. Este domingo 26 se realiza el tradicional desfile de carrozas.

Este domingo se realiza el desfile de carrozas por el día nacional del Ñandutí.
Este domingo se realiza el desfile de carrozas por el día nacional del Ñandutí.