Gran parte del país se encuentra bajo tormenta: estas son algunas recomendaciones

Cielo nocturno, tormentas, rayos, truenos. Imagen ilustrativa
Ante una tormenta eléctrica la principal recomendación es buscar refugio inmediato en un lugar seguro.Shutterstock

Ante una tormenta eléctrica severa, la principal recomendación es buscar refugio inmediato en un lugar seguro. Los rayos son impredecibles y peligrosos, y la prevención es la mejor forma de protegerse.

Desconectar los electrodomésticos es otra de las principales recomendaciones ante tormentas eléctricas. Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lanzaron una serie de recomendaciones.

Recomendaciones

  • Desconectar todos los electrodomésticos para evitar daños por la intensidad de las descargas.
  • Tomar todas las medidas necesarias para prever posibles interrupciones en el suministro de energía eléctrica que pudieran darse ante la intensidad de las condiciones climáticas severas.
  • Si existen cables sueltos, considerar en todo momento las líneas como energizadas y registrar el reclamo a través de los canales habilitados por la ANDE.
  • No usar artefactos eléctricos como secadores de pelo, planchas, televisores, heladeras, microondas, cargadores de celular, etc.
  • Buscar un lugar seguro mientras duren las lluvias severas o existan descargas eléctricas.

Antes de la tormenta

  • Preparar un kit de emergencia: linterna, radio con pilas, botiquín, copias de documentos importantes y un cargador portátil para el celular.
  • Elaborar un plan familiar: cómo se comunicarán y adónde irán en caso de emergencia. Identificar las zonas seguras dentro del hogar y las rutas de evacuación.
  • Revisar la vivienda: asegurarse que el techo y los desagües estén en buen estado. Si es necesario, proteger el techo con sacos de arena. Mantener en buenas condiciones árboles y arbustos cercanos a la vivienda.
  • Mantenerse informado: seguir los avisos y las alertas del servicio meteorológico local para saber cuándo es probable que ocurra una tormenta. 

Durante la tormenta

  • Permanecer adentro: no acercarse a puertas, ventanas de cristal, tragaluces o la chimenea.
  • Cerrar puertas y ventanas: evitará las corrientes de aire que pueden atraer los rayos.
  • Desenchufar los aparatos eléctricos: desconectar televisores, computadoras y electrodomésticos para protegerlos de una subida de tensión. No utilizar teléfonos fijos.
  • Evitar el agua: no se duche, bañe o lave los platos, ya que el agua puede conducir la electricidad.
  • Alejarse de objetos metálicos: no acercarse a cables, tuberías ni otros objetos metálicos.
  • Ante una inundación: mantenerse alejado de las zonas inundadas y de los cables eléctricos caídos.