“Lenguaje técnico de Economía al alcance de todos” será el primer abordaje en la ocasión, a cargo del economista, consultor y docente Enrique Ocampo, ex funcionario del Banco Central del Paraguay (BCP), quien igualmente ejerce la comunicación en el espacio televisivo Finanzas y Algo Más que se emite por Educanal.
A continuación, el tema a ser desarrollado será “Comunicación corporativa e institucional”, que estará a cargo del periodista, locutor, libretista, asesor de comunicación y publicista Hugo Vigray, palabra autorizada en el ramo, quien forma parte de la membresía del CVP.
Ambos conferencistas serán presentados a los asistentes por el periodista Alcides Báez, director de Punto Penal de Radio Caritas, socio fundador del CVP y colaborador estrecho de FAP.
Las exposiciones se pondrán en marcha a las 8:30, pero las inscripciones (que no tienen costo) para quienes no asistieron a la primera jornada del 27 de setiembre, estarán disponibles a partir de las 8:00, en el lobby del Zielo Hotel, que abrió sus puertas para este evento, con finas atenciones de parte de su gerente general Rafael Perdomo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Quienes acudieron al primer encuentro solo necesitarán firmar una planilla para atestiguar su nueva asistencia, en tanto que los demás necesariamente deberán anotarse en la mesa de entrada de la organización.
Para la expedición de certificados, será necesario haber tomado parte de al menos tres de las cuatro jornadas del Seminario.
Esta iniciativa está orientada a periodistas activos y estudiantes de medios de comunicación, aunque la participación de interesados en general es admitida sin restricciones.
Los interesados que necesiten mayor información pueden comunicarse al teléfono 0981 462494.
La jornada inaugural del 29 de setiembre pasado, en la que el presentador fue el abogado Héctor Agüero, también fundador del CVP, comenzó con las palabras de apertura de Gustavo Rojas Bogarín, presidente del CVP, entidad que ayer miércoles 22 de octubre cumplió tres años de existencia.
Luego, el primer módulo fue desarrollado por Bernardo Neri Farina, presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. Se refirió a los numerosos vicios en los que incurrimos al escribir y hablar en el idioma español.
Los que participaron de la magnífica exposición de Neri Farina, quien cada domingo publica una columna de opinión en ABC Color, recibieron luego en sus respectivos correos electrónicos un resumen de aspectos puntuales enfocados en la ocasión, con el objeto de fijar los conocimientos impartidos.
Tras la reunión prevista para este sábado, quedarán dos últimas, que fueron agrupadas dentro del mes de noviembre (sábados 15 y 29), con una programación que se detalla más abajo. La última jornada -excepcionalmente- tendrá un comienzo anticipado, a las 8:00, debido a que están previstas en la ocasión dos disertaciones, la primera a cargo de Mabel Rehnfeldt, periodista de investigación de ABC Color y la siguiente bajo responsabilidad de Óscar Acosta, presentador del canal Telefuturo y de Radio Monumental, antes de una mesa redonda con periodistas de amplia trayectoria, que se referirán a la realidad de la profesión en los tiempos que corren.
Así se cerrará el Seminario, que los organizadores ya anticiparon que es solo el primero de otros que están siendo programados para el año próximo.
Las dos últimas
Módulo 3 (15 de noviembre):
* Tema A (08:30): La fotografía, aliada fiel de una buena publicación. Disertante: Luis Vera, fotoperiodista, Director de la Casa Bicentenario de Artes Visuales.
* Tema B (09:45): El futbolista: Éxito, fama, infortunio y olvido. Mesa Redonda: Rogelio Delgado, Paulo Da Silva, Roberto Fernández y Francisco Arce. Moderador: Ramón Hicks.
Módulo 4 (29 de noviembre):
* Tema A (08:00): Informar con datos ciertos, protegiendo la fuente Disertante: Mabel Rehnfeldt, periodista de investigación de ABC Color.
* Tema B: Lenguajes radial y televisivo. ¿Son los mismo? Disertante: Óscar Acosta, presentador de Telefuturo y Radio Monumental.
* Tema C (10:00): El periodismo de ayer, hoy y siempre. Mesa Redonda: Estela Mareco, Pedro Servín Fabio, José María Troche y Darío Abelardo Cárdenas. Moderador: Gabriel Cazenave.
