Tras varios días de lluvias, pobladores del Asentamiento Guayakí, del distrito de San Ignacio, Misiones, acudieron a las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para solicitar la intervención ante los productores de arroz de la zona de manera a que procedan al desbloqueo de los canales de agua.
Denunciaron que varios canales fueron bloqueados por los arroceros para su beneficio, provocando que durante lluvias intensas, el agua se desborde e inunde completamente la zona conocida como Playo. Las inundaciones afectan a pequeños productores agrícolas, destruyendo cultivos y a ganaderos, causando la muerte de animales o la pérdida de crías.
Lea más: Afectados por lluvias aguardan por asistencia de Yacyretá y SEN
“Llegamos al Indert para dialogar con la asesora jurídica, Águeda Pereira, y solicitar que intervenga en nuestra comunidad para derribar los muros que bloquean los canales de agua y así evitar nuevas inundaciones”, expresó Marcial Ramírez, uno de los afectados.
Ramírez explicó que el asentamiento está rodeado por canales y que la construcción de muros genera un “efecto palangana”, que estanca el agua durante las lluvias. Por ello, piden que los muros sean derribados para permitir que el agua siga su cauce natural.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Solicitamos la intervención de autoridades como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fiscalía del Medio Ambiente, tal como ocurrió en Ñeembucú, para solucionar este problema que persiste desde hace años”, agregó Ramírez.

Por su parte, la asesora jurídica del Indert Regional San Ignacio, Águeda Pereira, indicó que convocarán a los propietarios de los arrozales a una reunión para solicitar el desbloqueo de los muros y evitar las inundaciones en Playo.
Además, informó que ya se presentó una denuncia fiscal y que se encuentra en proceso de investigación, a la espera de determinar si existe daño ambiental en la zona para ejecutar las intervenciones correspondientes.