Incendio en Bahía Negra está en aumento pese al combate frontal de bomberos y militares

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, confirmó que el incendio que afecta a la zona de Bahía Negra en el Chaco paraguayo aumenta considerablemente en las últimas horas, pese a los esfuerzos del combate directo de los bomberos y del Ejército Paraguayo. Además, resaltó que el lugar es de difícil acceso.

Se observan a integrantes del Ejército Paraguayo combatiendo un incendio forestal en Bahía Negra (Paraguay).
Se observan a integrantes del Ejército Paraguayo combatiendo un incendio forestal en Bahía Negra (Paraguay). Ministerio de Defensa de Paraguay

Según el último reporte satelital del Instituto Forestal Nacional (Infona) son 22.314 hectáreas afectadas por el incendio en Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo, y va en aumento pese al combate frontal que llevan adelante militares y bomberos.

Según el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, la línea de fuego, que hasta ayer era de 8 kilómetros de extensión, creció hasta llegar a los 10 kilómetros hoy.

“Este es un proceso inevitable. El fuego siempre tiene un proceso de aumento y después con el combate eso se va controlando y los bomberos saben cómo hacer, efectúan los famosos cortes de fuego y ellos saben el lugar en el que hay que incidir con los elementos para que el fuego vaya perdiendo fuerza y finalmente se extinga”, indicó en conversación con el programa Periodísticamente de ABC Cardinal.

El principal factor que hacen que el fuego crezca es el viento, el cual en la zona del incendio varía de dirección constantemente, lo que genera una situación de peligro para los combatientes, ya que la vegetación no se encuentra tan seca como en otras épocas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Desde un helicóptero Bambi arrojan agua sobre un foco de incendio en la zona de Bahía Negra. La situación es desesperante.
Desde un helicóptero con el sistema Bambi arrojan agua sobre un foco de incendio en la zona de Bahía Negra. La situación es desesperante.

Refuerzo del combate

Para combatir el incendio en Bahía Negra se estaba utilizando un helicóptero con sistema bambi, que recoge el agua de una fuente, sea esta un tajamar o pileta, para luego verter el agua sobre el fuego. A esto se suman 40 efectivos tanto militares como de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que trabajan en la zona.

A partir del mediodía de hoy se sumó un helicóptero más de las fuerzas armadas con sistema bambi y mañana a las 6:30 partirá un contingente de 20 hombres más para reforzar el equipo que se transportará por vía aérea, según precisó González.

“Lo que más preocupa a la gente que está en el terreno son ocho focos en el lado boliviano, muy cerquita de ahí, que seguramente inevitablemente va a llegar a nuestro territorio. Y este foco que ahora estamos combatiendo se originó en el lado brasilero. O sea que por ahora por lo menos en este caso no podemos buscar culpables locales en el lado paraguayo", detalló el ministro de Defensa Nacional.

La zona afectada está cerca de la triple frontera entre Bolivia, Paraguay y Brasil, por lo que los focos que iniciaron en los países vecinos ahora están afectando a nuestro país.

Toma aérea del incendio en Bahía Negra.
Toma aérea del incendio en Bahía Negra.

Según el ministro González, las instituciones del Estado están en condiciones de combatir el incendio y recordó que todas están colaborando.

“Por ejemplo, necesitamos una maquinaria para arreglar el camino que conduce a la estancia donde está asentado el campamento nuestro y estuve hablando recién con la ministra de Obras Públicas, ellos tienen unas maquinarias en Bahía Negra y ya están movilizándose esas maquinarias para que podamos tener un camino accesible y con eso acercar los medios que necesitamos porque acá nosotros tenemos muchos medios de Asunción, pero hacer llegar al lugar sí es un problema grande, porque no existe un acceso directo por tierra ahora mismo”, concluyó.