¿Falsos censistas recorren las casas? Esto dice el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) desmiente mensajes virales que alertan sobre falsos censistas en distintas zonas del país. El director Iván Ojeda aclara que no recibieron denuncias formales ni evidencias de delincuentes que simulen ser funcionarios de la institución.

Dos censistas realizando el censo piloto.
Dos censistas realizando el censo piloto.

En redes sociales circula un mensaje de difusión en el que se alerta sobre la supuesta presencia de delincuentes que se hacen pasar por censistas del Instituto Nacional de Estadística (INE). Incluso, cuentan supuestamente con documentos del Ministerio del Interior (MI) y afirman que están comprobando identificación válida para el próximo censo.

Consultado sobre ello, el director del INE, Iván Ojeda, afirmó que la institución no tiene certeza de que existan tales delincuentes simulando ser censistas.

Precisó además que hasta la fecha no recibieron ninguna denuncia formal sobre un caso registrado de un supuesto censista falso recorriendo el país.

“Nosotros no recibimos ninguna denuncia, no tenemos información que sea cierta. Pero hay una psicosis que recorre en los grupos de WhatsApp. Algunas veces estos chats son de la Argentina, que cruza la frontera y corre”, comentó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: INE presentará el primer mapa de pobreza monetaria distrital en más de 20 años

Cómo identificar a los verdaderos censistas

Ojeda aclaró que los censistas están identificados con un chaleco de color gris o azul.

Cuentan con una credencial con fotografía, nombre, apellido y número de cédula, mientras que en su dorso hay un código QR que, al ser escaneado, remite a la página del Instituto, donde se puede verificar si se trata de un funcionario oficial.

INE
Indumentaria e identificación de los encuestadores.

Asimismo, el director refirió que las comisarías zonales están informadas sobre los procedimientos del INE, por lo que la ciudadanía puede comunicarse con la Policía para verificar si el censista que llega a su casa es uno oficial.

Otra forma de verificación es a través de las páginas o cuentas oficiales del INE en redes sociales, donde se publican las áreas de cobertura y los equipos de campo.

Lea más: Datos curiosos sobre la juventud paraguaya

Encuestas vigentes del INE

Ojeda precisó que actualmente llevan a cabo dos encuestas activas: la Permanente de Hogares Continua, que se realiza a nivel país (excepto en Boquerón y Alto Paraguay) y la de Presupuesto Familiar, aplicada en Asunción y Central.

El mensaje in extenso que circula en redes:

“Estimados vecinos:

Hay un grupo de personas que van puerta por puerta diciendo ser empleados del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Tienen documentos y membrete del Ministerio del Interior y afirman que necesitan comprobar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo. Son unos ladrones.

Están por todas partes y parecen inteligentes.

Alguien irá a tu casa y te dirá: “Quiero tomarte una foto/huella dactilar”, con alguna justificación.

Tienen una computadora portátil, un dispositivo biométrico y una lista de nombres.

Muestran menús y solicitan toda esta información.

Nota: No existe tal iniciativa por parte del gobierno.

Tengan en cuenta que todo esto es falso.

No les den ninguna información.

👉 ¡Todos deben estar alerta y vigilantes! 👉 Comparte esto con todos tus grupos comunitarios.

👉 Por favor, informa también a tus familiares y amigos"