Polémica en Paraguarí por adjudicación exprés de la “Rueda de Chicago” en el cerro Perö

PARAGUARÍ. La obra de “Noria o Rueda de Chicago, valuada en G. 1.437 millones y financiada con un préstamo que compromete los royalties municipales hasta noviembre de 2026, fue adjudicada en apenas dos días de llamado. Concejales denunciaron ante la Fiscalía y la Contraloría.

Obra de Nuria en Cerro Peró se adjudica por G. 1.437 millones en solo dos días en Paraguarí.
Obra de Nuria en Cerro Peró se adjudica por G. 1.437 millones en solo dos días en Paraguarí.

El intendente municipal de Paraguarí, Marcelo Simbrón (ANR), logró de manera meteórica la publicación y adjudicación de la construcción de una Noria o “rueda gigante” en la cima del cerro Perö, una obra turística que demandará una inversión de G. 1.437 millones.

Cerro Perö de Paraguarí.
El Cerro Perö donde será instalado la Noria o Rueda Gigante.

El proyecto será financiado mediante un préstamo de G. 2.700 millones, comprometiendo los fondos de royalties de la comuna con una entidad bancaria local. El contrato establece un plazo de seis meses para la culminación de las obras y su habilitación.

La construcción de la denominada “Rueda de Chicago” fue adjudicada a la empresa AGT Constructora, cuyo representante legal es Armín González. Según denunciaron pobladores, el llamado público se realizó en un tiempo inusualmente breve: el 15 de octubre se publicó en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y el 17 del mismo mes ya fue adjudicado.

La finalización de las obras de mejora en la Plaza La Guardia se enmarca dentro del proyecto de inversión de G. 2.700 millones.
La finalización de las obras de mejora en la Plaza La Guardia se enmarca dentro del proyecto de inversión de G. 2.700 millones.

Para financiar esta y otras obras —como la terminación de la plaza La Guardia, el mercado municipal y el matadero municipal—, la Junta Municipal aprobó por mayoría la Resolución N° 815/2025, que autoriza el préstamo con el Banco Continental. El crédito deberá cancelarse en su totalidad en noviembre de 2026, utilizando la totalidad de los recursos de royalties asignados a la Municipalidad.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Justificación del intendente

El jefe comunal explicó que la Ley N° 721/2022 permite realizar contrataciones por excepción, lo que simplifica el proceso de llamado. Detalló que se presentaron a la convocatoria dos empresas, pero solo AGT Constructora cumplió con los requisitos exigidos.

El intendente Marcelo Simbrón (ANR -HC) explicó que encontró la carpeta que supuestamente habían hurtado los de la Contraloría Ciudadana.
El intendente Marcelo Simbrón (ex cartista).

Afirmó que la inversión de G.1437 millones no solo contempla la construcción de la rueda gigante, sino también la construcción de una escalinata de acceso al cerro, miradores panorámicos, hamacas gigantes, y un muelle sobre la laguna natural ubicada en la cima, para que los visitantes puedan disfrutar del paisaje y tomar fotografías.

El intendente adelantó que, una vez habilitada la atracción, se cobrará una entrada de G. 20.000, cuyos ingresos —aseguró— permitirán cubrir el préstamo.“El acceso al cerro seguirá siendo gratuito, pero se cobrará estacionamiento a los visitantes”, precisó.

Simbrón señaló que existen detractores detrás de cada obra de inversión que impulsa, “porque muchos no contribuyen a ver a Paraguarí como un pueblo en crecimiento turístico que debe potenciarse con más atracciones”, sostuvo.

Denuncias ante Fiscalía y Contraloría

Varios concejales municipales denunciaron que fueron ignorados en sus pedidos de informe sobre el préstamo de G. 2.700 millones, aprobado por mayoría simple en la Junta Municipal a pedido del intendente. Los ediles solicitaron copia de la Resolución N° 815/2025, pero aseguraron que no se les facilitó el documento, vulnerando el acceso a la información pública.

El llamado a licitación fue publicado el 15 de octubre y la apertura de ofertas se realizó el 17 del mismo mes.
El llamado a licitación fue publicado el 15 de octubre y la apertura de ofertas se realizó el 17 del mismo mes.

Los concejales Sara Deville, María Cristina López, Rubén Fernández (todos colorados), y Gabriel Ramírez (PEN) rechazaron el proyecto, que fue finalmente aprobado mediante una minuta presentada por Luis Almada (ANR).

Ante la supuesta aprobación irregular del préstamo —que califican como un endeudamiento innecesario para la comuna—, los concejales presentaron una denuncia ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República (CGR), solicitando que se investiguen las circunstancias de la operación. Sin embargo, hasta ahora la investigación no avanza.