Concepción: primeras partidas de sandía en feria campesina

Las primeras frutas de sandía se ofrecen hoy en la tradicional feria campesina que se realiza semanalmente en la plaza Agustín Fernando de Pinedo, ubicada en el centro de la ciudad de Concepción. Los precios varían de acuerdo a su tamaño, la producción fue seleccionada de una finca ubicada en el distrito de Horqueta. También se venden melones.

Foto
Un total de 120 frutas son las que se ponen a la venta este martes en la tradicional feria campesina que se realiza en el centro de Concepción.

El productor Darío Escobar comentó a ABC Color que utilizó la finca de su padre ubicada en la comunidad rural denominada Naranjaty, distrito de Horqueta para cultivar una hectárea de sandía, donde este año produjo un total de 750 frutas.

“Este año la producción fue menor en comparación a otros años donde llegaba a 1.000 frutas en una hectárea. Algunas semillas tuvieron fallas y también algunas frutas fueron atacadas por plagas que terminaron por destruirlas”, lamentó.

Dijo que la primera producción ha vendido a su primo que llevó las frutas hasta comunidades ubicadas en el Chaco para revenderlas.

Lea más: Cebolla Chaqueña: operativo fue planeado tras denuncias y controles de trazabilidad, según la DNIT

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Lo que hoy traje a Concepción corresponde a la segunda producción y son 120 frutas las que tengo aquí”, señaló el agricultor. Agregó que los precios de las sandías varían de acuerdo a su tamaño.

Se pueden adquirir las más pequeñas a G. 10.000, otras a G.15.000, también están las frutas con un poco de mayor tamaño que lo vende a G. 20.000 y las más grandes tienen un precio de G. 30.000.

Melón

El mismo productor de sandías tiene hoy a la venta 40 melones, cuyos precios oscilan entre G. 5.000 y G. 10.000, dependiendo del tamaño. Según expresó Darío Escobar, estará en la plaza Agustín Fernando de Pinedo hasta el mediodía, aunque pretende vender toda su producción antes de ese horario.

foto
Sandias y melones producidas en el primer departamento.