En el marco de su “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió su octavo comunicado, además de presentar dos notas formales al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y al presidente Santiago Peña, en las que le solicita la intervención inmediata de las autoridades ante graves irregularidades detectadas en el sistema sanitario.
El Círculo Paraguayo de Médicos informó que ha verificado la existencia de varios hospitales públicos inaugurados y actualmente operativos sin contar con la debida habilitación, registro ni categorización sanitaria.
Los casos señalados corresponden al Hospital General de Coronel Oviedo, el Hospital General de la Ciudad de Encarnación y el Hospital General Paraguay-Corea de Santa Rosa del Aguaray, todos dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Según el comunicado, estos establecimientos fueron puestos en funcionamiento “al margen del marco legal vigente”, lo que representa un riesgo para pacientes y trabajadores, además de posibles delitos de omisión de deberes, mal desempeño en la función pública, lesión de confianza y corrupción administrativa.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Médicos alertan de riesgo de “default moral y financiero” en Salud
Tercerización de servicios privados
El gremio también denunció irregularidades en la tercerización de servicios privados dentro de hospitales públicos no habilitados.
Citó como ejemplo el caso del Hospital Paraguay-Corea de Santa Rosa del Aguaray, donde “un tomógrafo fijo del Estado adquirido con fondos públicos permanece fuera de servicio, mientras un tomógrafo privado opera en un contenedor instalado en el predio del hospital, sin garantía de seguridad radiológica”.
El CPM advirtió que este uso inadecuado “puede provocar malformaciones congénitas, cáncer y otras patologías graves”.
También califica al Ministerio de Salud como una “prepaga estatal con doble estándar” por incumplir las normativas de regulación que la misma exige.
Piden investigación a la Fiscalía
En ese sentido, el gremio médico le exige a la Fiscalía la apertura de una investigación de oficio sobre los hospitales públicos inaugurados y puestos en funcionamiento sin habilitación, registro ni categorización sanitaria, a fin de determinar las responsabilidades institucionales y personales.
Asimismo, exige la apertura de una investigación penal de oficio sobre supuestos hechos de corrupción denunciados en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress). El CMP le pide que se esclarezca el destino de los fondos públicos y garantizar su uso correcto conforme a la ley.
En su nota dirigida a Peña, el Círculo reclama que el Ejecutivo instruya al Ministerio de Salud a no inaugurar ni poner en funcionamiento hospitales públicos sin la correspondiente habilitación, registro y categorización sanitaria.
“La inauguración de hospitales públicos sin habilitación sanitaria constituye un vicio estructural del sistema de salud pública paraguayo”, advirtió el gremio.
Lea más: Fonaress: médicos denuncian “usurpación de funciones” y caos administrativo
“Vicio estructural”
A su vez, le exige al mandatario que disponga “la suspensión inmediata de toda forma de tercerización de servicios privados dentro de hospitales públicos no habilitados”.
El gremio de médicos recordó que la corrupción en salud “no es un problema administrativo: es un atentado contra la vida”.
En otra parte de su comunicado, el CPM manifestó que retira su confianza a la administración actual del MSPBS, encabezada por la ministra María Teresa Barán.