Médicos extranjeros de “dudosa formación” atienden en clínicas privadas, alertan flebólogos

Imagen ilustrativa: las afecciones venosas son muy comunes en Paraguay y más que un problema estético, es un peligroso signo que debe ser tratado.
Imagen ilustrativa: las afecciones venosas son muy comunes en Paraguay y más que un problema estético, es un peligroso signo que debe ser tratado.Gentileza

Mediante un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Flebología y Linfología (SPFyL) advirtió sobre el caso de supuestos médicos que cruzan las fronteras para ejercer en centros privados, aunque presuntamente sin seguridad alguna.

Los integrantes de la Sociedad Paraguaya de Flebología y Linfología (SPFyL) advierten a la población paraguaya sobre que “últimamente se han ido multiplicando casos de médicos extranjeros indocumentados y de dudosa formación” que cruzan las fronteras y buscan ejercer la flebología en distintos centros privados.

Sin embargo, estas prácticas serían “con el único afán de lucro” y sin seguridad para los pacientes, alertan.

“Estos supuestos especialistas no han demostrado ningún aval ante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ni ante la SPFyL, de estar debidamente realizar entrenados para procedimientos flebológicos que, de complicarse, podrían ocasionar graves daños e incluso la muerte de los pacientes”, agregan.

Asimismo, reiteran que las instituciones o empresas privadas que avalen estos actos, violan las leyes y reglamentos sanitarios establecidos en nuestro país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Flebólogos certificados en Paraguay

Como parte de su alerta, también compartieron la lista de los flebólogos “debidamente certificados” ante las autoridades sanitarias para ejercer con seguridad esta especialidad.

Médicos especialistas y certificados en flebología.
Médicos especialistas y certificados en flebología.

“Estaremos siempre atentos y expectantes ante este tipo de transgresiones para denunciarlas y que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y establezcan las penas que corresponda”, concluyen.