El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció el remate en pública subasta del Edificio Excelsior, un inmueble en el microcentro de Asunción que ha permanecido inutilizado desde su adquisición en 2009. El edificio, conocido por ser el centro de una polémica compra que resultó en la condena del exministro Luis Riart, se subastará con una base de venta de G. 9.122.587.625 (aproximadamente US$ 1.293.984).
Lea más: “Elefante blanco” del MEC, a la venta: buscan un rematador
La subasta se realizará el próximo lunes 27 de octubre, a las 10:00, en el Salón Guaraní del edificio Ramón Indalecio Cardozo del MEC (15 de Agosto e/ Gral. Díaz y Haedo). La decisión de vender el inmueble fue oficializada mediante una serie de resoluciones, incluyendo la N° 1433/2025 y el Decreto N° 4213/2025.
El edificio, con una superficie de 1.218 m² de terreno y 9.600 m² de edificación, fue adquirido por el MEC de la familia Scavone por G. 14.000 millones en 2009, durante la administración de Luis Riart.
El director general de Asesoría Jurídica del MEC, Juan Manuel Arce Leiva, había justificado la subasta -en agosto último- indicando que, tras varios estudios, se concluyó que el Excelsior “no es factible para oficinas públicas” y que venderlo es la opción “más conveniente” para la institución. Según sus afirmaciones, el MEC estima que el dinero recaudado de la venta servirá para la reparación de unas 70 instituciones educativas a nivel nacional.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El caso Riart: lesión de confianza por sobreprecio
El remate del inmueble -publicado ayer en la página 37 de ABC Color- podría poner fin a un escándalo de corrupción que culminó con la condena del exministro de Educación, Luis Alberto Riart, quien fue hallado culpable del delito de lesión de confianza en 2019 por la compra de este inmueble.
Lea más: Edificio “aguantadero” del MEC: esto dice consultoría de G. 300 millones sobre el elefante blanco
La Justicia determinó que la adquisición se realizó de manera irregular, ya que el MEC pagó G. 14.000 millones, cuando la tasación real del edificio Excelsior era de Gs. 12.579 millones. Esta diferencia de precio constituyó el perjuicio patrimonial al Estado.
El elefante blanco es un aguantadero
A pesar de la millonaria inversión realizada con su compra, el Edificio Excelsior nunca fue utilizado para albergar dependencias del MEC. Abandonado desde hace años, el inmueble se ha convertido en un “aguantadero” utilizado por extraños.
Ventanas, puertas, estructuras de hierro y accesorios de sanitarios fueron saqueados, dejando la estructura en un estado de deterioro y sirviendo de foco de residuos en el microcentro.