Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary bloquearon este lunes el Cruce Tebicuary, sobre la Ruta PY10, en rechazo a la destitución de la doctora Laura Barreto, quien se desempeñaba como directora de la Unidad Sanitaria local. La medida de fuerza se da tras cumplirse el plazo de 72 horas que los asegurados dieron a las autoridades del ente para revertir la decisión.
Los manifestantes aseguran que la destitución de Barreto fue arbitraria y por injerencia política. Según explicaron, durante los pocos meses de su gestión se registraron importantes mejoras en los servicios del IPS local, incluyendo la reactivación de servicios que llevaban años sin funcionar de manera correcta, la ampliación del horario de urgencias y la incorporación de nuevos profesionales.
En reemplazo de Barreto fue designado el odontólogo José Emmanuel Barrios, decisión que los jubilados atribuyen a una “maniobra política” impulsada por la dirigencia de Honor Colorado en Guairá.
Lea más: IPS, sin insumos para biopsias en pleno Octubre Rosa
Darío Benítez, presidente de la Unión Nacional de Jubilados Filial Tebicuary, señaló que la protesta continuará “hasta que se escuche el reclamo de la comunidad”. “Hemos pedido diálogo, dimos 72 horas al presidente del IPS, Jorge Brítez, y no obtuvimos respuesta. Por eso hoy salimos a las rutas”, expresó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El dirigente recordó que el grupo ya había viajado a Asunción la semana pasada para solicitar una reunión con el titular del IPS, pero fueron recibidos solo por el gerente de salud, al que transmitieron su pedido de restitución.
El cierre del cruce se realizó de manera pacífica, con acompañamiento de la Policía Nacional. Los jubilados colocaron carteles donde se leía: “Exigimos la destitución inmediata de Jorge Barrios. La inmediata reposición de la Dra. Laura Barreto”.
En horas de la mañana, los manifestantes fueron convocados a una reunión en la Gobernación de Guairá para tratar el conflicto. Según adelantaron, la continuidad o levantamiento de la protesta dependerá de los resultados del encuentro.
Lea más: IPS podría usar más de US$ 100 millones anuales de sus reservas a partir de 2035
El concejal municipal y también jubilado Lorenzo Colombi acompañó la manifestación y cuestionó duramente la decisión del IPS. “Tebicuary es una comunidad de gente trabajadora y pacífica. Es la primera vez que salimos a las rutas, pero no podemos aceptar que se aparte a una profesional con formación y compromiso solo por cuestiones políticas”, manifestó.

Colombi destacó que Barreto cuenta con un máster en administración de salud y que su desempeño fue ampliamente valorado por los asegurados. “No se puede reemplazar a alguien con esa preparación por una persona sin experiencia en gestión. IPS Tebicuary merece respeto”, subrayó.
De acuerdo con los jubilados, el nuevo director ya había estado al frente de la unidad sanitaria por tres años, sin mostrar avances significativos en infraestructura ni servicios. Por ese motivo, consideran su retorno como un retroceso.
Tebicuary, según los manifestantes, figura entre los mayores aportantes del departamento de Guairá, tanto desde el sector obrero como patronal, como resultado del funcionamiento de varias industrias en el distrito. Sin embargo, la unidad sanitaria local se encuentra en deplorables condiciones edilicias y ahora se suma la disconformidad por el dudoso manejo administrativo.