Los asuntos a ser desarrollados en esta ocasión son “Lenguaje técnico de Economía al alcance de todos”, a cargo del economista, consultor y docente Enrique Ocampo, exfuncionario del Banco Central del Paraguay, y “Comunicación corporativa e institucional”, con la exposición del periodista, libretista y asesor de comunicación, Hugo Vigray.
Las exposiciones arrancarán a las 8:30 y las inscripciones para quienes no asistieron a la primera jornada del 27 de setiembre, estarán disponibles, sin costo, a partir de las 8:00, en el lobby del Zielo Hotel (Avda. Madame Lynch 2833 y Punta Brava, Asunción).

Quienes acudieron al primer encuentro solo necesitarán firmar una planilla de asistencia. Para la expedición de certificados será necesario testimoniar participación en al menos tres de las cuatro jornadas del Seminario.
La iniciativa está orientada a periodistas activos y estudiantes de medios de comunicación, aunque admite la participación de interesados en general.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Para mayores informes, el teléfono habilitado es el 0981 462494.
En la jornada inaugural, tras las palabras de apertura de Gustavo Rojas Bogarín, presidente del CVP, el primer módulo fue desarrollado por Bernardo Neri Farina, presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, quien se enfocó en los numerosos vicios en los que incurrimos al escribir y hablar en el idioma español.
Los participantes de la exposición de Neri Farina, columnista del diario ABC Color, recibieron luego en sus respectivos correos electrónicos un resumen de aspectos puntuales abordados en la ocasión, ideal para la fijación de los conocimientos impartidos.

Tras la segunda reunión de este sábado, quedarán dos últimas durante el mes de noviembre (sábados 15 y 29), con una programación que se detalla más abajo. La última jornada comenzará media hora antes, a las 8:00, debido a que están previstas dos disertaciones, a cargo de Mabel Rehnfeldt y Óscar Acosta, y una mesa redonda con periodistas de amplia trayectoria.
* Módulo 3 (15 de noviembre):
Tema A (08:30): La fotografía, aliada fiel de una buena publicación. Disertante: Luis Vera, fotoperiodista, Director de la Casa Bicentenario de Artes Visuales.
Tema B (09:45): El futbolista: Éxito, fama, infortunio y olvido. Mesa Redonda: Rogelio Delgado, Paulo Da Silva, Roberto Fernández y Francisco Arce. Moderador: Ramón Hicks.
* Módulo 4 (29 de noviembre):
Tema A (08:00): Informar con datos ciertos, protegiendo la fuente Disertante: Mabel Rehnfeldt, periodista de investigación de ABC Color.
Tema B (09:00): Lenguajes radial y televisivo. ¿Son los mismo? Disertante: Óscar Acosta, presentador de Telefuturo y Radio Monumental.
Tema C (10:00): El periodismo de ayer, hoy y siempre. Mesa Redonda: Estela Mareco, Pedro Servín Fabio, José María Troche y Darío Abelardo Cárdenas. Moderador: Gabriel Cazenave.
