Vacunación en tu barrio: brigadas recorrerán Asunción y Central en campaña contra el sarampión

Brigadas del PAI recorrerán este sábado, barrios de Asunción y ciudades de Central en una campaña masiva contra el sarampión, una enfermedad que puede causar la muerte. En la nota te contamos los detalles.

Sarampión
Vacunadores del PAI durante la primera jornada de vacunación en tu barrio, el pasado fin de semana. Gentileza

Ante el repunte de casos de sarampión en el país, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), activó una nueva jornada masiva de vacunación contra la enfermedad este fin de semana. A la fecha, dos casos fueron reportados en Central, uno en Fernando de la Mora y otro en Mariano Roque Alonso. Los demás se están dando en el departamento de San Pedro, donde comenzó el actual brote.

Desde el PAI anunciaron que brigadas recorrerán diversos barrios de Asunción y localidades del departamento Central a fin de frenar la propagación de la enfermedad.

Las brigadas se desplegarán así este sábado:

  • Asunción (07:00 a 12:00): La campaña cubrirá los barrios Republicano, La Residenta, San Pablo, Terminal y Virgen de la Asunción.
  • Central (07:00 a 13:00): Se inmunizará a la población en Mariano R. Alonso, Lambaré, Fernando de la Mora, Limpio, Luque, San Lorenzo y Capiatá.
Sarampión
Horarios en Central de Vacunación en tu barrio.

El PAI solicitó a las familias tener a mano la cédula de identidad y la libreta de vacunación. Resaltan que cualquier persona menor de 50 años que no posea registro de dosificación puede recibir el biológico.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El sarampión en Paraguay: una amenaza latente

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que Paraguay ha trabajado para mantener bajo control, pero que recientemente ha registrado nuevos casos, generando una alerta epidemiológica.

El Ministerio de Salud recuerda que el sarampión es una de las enfermedades más transmisibles, y se propaga por contacto directo o por gotitas de saliva.

Entre los síntomas a tener en cuenta, se indica que la enfermedad comienza con fiebre alta, rinorrea (secreción nasal), tos y conjuntivitis. Días después aparecen las características manchas de Koplik (pequeños puntos blancos en la mucosa bucal), seguidas de una erupción cutánea de color rojo o marrón, que habitualmente empieza en la cara y se extiende por el cuerpo.

Secuelas graves del sarampión

Aunque es común verla como una enfermedad leve de la infancia, el sarampión puede dejar secuelas severas, especialmente en niños desnutridos o inmunodeprimidos. Las complicaciones incluyen:

  • Neumonía: Es la complicación más frecuente y grave, siendo la principal causa de muerte por sarampión.
  • Encefalitis: Infección cerebral que puede causar daño cerebral permanente.
  • Ceguera: Causada por úlceras corneales o queratitis.
  • Otitis media y pérdida auditiva.

La vacuna es la herramienta más eficaz y segura para prevenir estas complicaciones, y es la vía para garantizar la meta del Ministerio de Salud de alcanzar la inmunidad colectiva.