En pleno Octubre Rosa, cuando la prevención del cáncer de mama es el foco de atención, asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian carencias que afectan la detección precoz de la enfermedad.
Un jubilado, que pidió reservar su identidad por temor a represalias, denunció que tras varias idas y vueltas, acudió ayer al Hospital de Especialidades Quirúrgicas – Ingavi para realizarse diversos estudios de sangre. En el servicio le solicitaron otros estudios médicos, como una biopsia y un electrocardiograma.
Lea más: Más ladrillos que remedios en IPS: millonarias obras no detienen la angustia de asegurados
El paciente, recibió la indicación de someterse a una biopsia y se le asignó turno para el 4 de noviembre. Sin embargo, la receta médica le exigía presentar ese día una aguja de biopsia de marca y especificaciones exactas (Codex 18 g x 25 cm). En el documento se incluyeron los datos de dos proveedores para realizar la compra. La biopsia es un procedimiento esencial en la detección temprana y el diagnóstico del cáncer, incluido el de mama y el de próstata.
Además de esto, el jubilado se vio inmerso en un laberinto burocrático que dilata un diagnóstico crucial.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Laberinto burocrático y sospecha de negociado
El jubilado está pasando por una odisea, pues antes de la biopsia, se le indicó que debe realizarse un electrocardiograma. Para este estudio, le pidieron acudir al Hospital Geriátrico, donde le agendaron el turno recién para el 18 de noviembre.

“Esto quiere decir que el turno para la biopsia que me dieron en Ingavi para el 4 de noviembre queda sin efecto, pues no tendré aún el electrocardiograma y debo volver a agendarme en Ingavi. Esta es triste la vida del jubilado“, lamentó el paciente.
Lea más: En IPS, pacientes con problemas de próstata llevan un año sin medicinas, denuncian
ABC se comunicó con el doctor Osmar Amarilla, director del Hospital Ingavi, para confirmar si el IPS dispone o no de la aguja que fue requerida al paciente. Tras sus averiguaciones, el médico afirmó que el insumo descartable ya está disponible. Esta rápida reposición ocurrió menos de 24 horas después de la denuncia.
“Estaba en falta y por eso compraban los pacientes un tiempo”, fue la respuesta que recibió Amarilla desde el área de Urología del Hospital Ingavi.

Respecto a la inclusión de los datos de proveedores en la receta médica, el doctor Amarilla reconoció que la práctica “puede ser vista como un negociado” por parte del personal de salud, por lo que prometió investigar.
Una constante en IPS: falta de fármacos y gastos de bolsillo
El caso de la aguja para biopsia es solo un ejemplo de la situación que enfrentan los asegurados del IPS, quienes constantemente denuncian el desabastecimiento crónico y la obligación de asumir gastos de bolsillo, algunas veces millonarios, para obtener asistencia sanitaria.
Lea más: Asegurados denuncian falta de atención en urgencias del IPS Ingavi
Además de la falta de insumos, el pésimo sistema de agendamiento y la dilatación de cirugías -que se postergan por falta de insumos- son quejas diarias, que demuestran que el problema de la previsional va más allá de lo económico y se extiende a la desorganización administrativa.