Tras meses de tensiones y manifestaciones, en la mañana de este viernes se concretó una reunión clave en la sede de la Gobernación de Caaguazú entre el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal Mazó; el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto (ANR–HC); y los pobladores de la compañía Pindoty de Coronel Oviedo. El encuentro tenía como objetivo destrabar el conflicto por el plan de vertido de aguas residuales tratadas del Hospital General de Coronel Oviedo.
Finalmente, se llegó a un acuerdo que permitirá continuar con las obras del sistema de desagüe del nuevo Hospital General de Coronel Oviedo.
Los pobladores de Pindoty se habían opuesto tajantemente al proyecto, argumentando que los estanques de tratamiento de aguas residuales de la Essap se encuentran en condiciones críticas y que las descargas actuales ya contaminan el arroyo Pindoty, afectando la flora y fauna a lo largo de su cauce. La preocupación principal giraba en torno a la posible saturación de los estanques si se agregaban las aguas tratadas del nuevo hospital.
Durante la reunión, después de intensas discusiones, las partes lograron finalmente un acuerdo. La Essap se comprometió a instalar un filtro especial en el último estanque de decantación antes del mes de diciembre, con el fin de clarificar el agua vertida al arroyo y eliminar los malos olores.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Además, se plantará una barrera natural de eucaliptos mentolados alrededor de los estanques para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental en la zona.
Todos los trabajos se realizarán de forma coordinada entre la Essap y los pobladores, quienes serán informados en cada etapa del proceso para garantizar la transparencia y el cumplimiento del acuerdo.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal Mazó, señaló que actualmente los estanques de la institución solo están trabajando al 30% de su capacidad y que no amerita la construcción de un nuevo estanque para recibir aguas residuales de la ciudad. Indicó que los estanques tienen capacidad para procesar aguas cloacales de 15.000 usuarios de Coronel Oviedo.
Sin embargo, actualmente solo están recibiendo el equivalente a 3.500 usuarios, situación que deja un amplio margen para seguir cargando aguas residuales para su posterior tratamiento.

Mencionó que lo único que se requiere es la instalación de un filtro que colará las algas formadas durante el tratamiento de las aguas residuales y eliminará el posible mal olor. Aseguró que, con esa mejora, se verterá agua clara y limpia al cauce hídrico del arroyo Pindoty.
Lea más: Pobladores exigen a la Essap una solución al vertido de aguas residuales en el arroyo Pindoty
Al respecto, el poblador Adán Rolón manifestó que decidieron aceptar la propuesta, considerando que la Essap se comprometió a mejorar el tratamiento del agua que se vierte al arroyo. Indicó que, con esa situación, resolvieron dar una oportunidad a la Essap para realizar los trabajos de instalación del filtro y verificar el resultado.
Agregó que harán un control minucioso de los trabajos que se vayan realizando y que, en caso de encontrar irregularidades, volverán a detener las obras.
Tras el acuerdo alcanzado, los vecinos decidieron levantar las medidas de fuerza y permitir la continuación de las obras de instalación de la red de tuberías que conectará el sistema de desagüe del Hospital General de Coronel Oviedo con los estanques de la Essap en Pindoty. De esta manera, el proyecto podrá finalmente avanzar luego de varios meses de paralización y conflicto comunitario.
