La imputada por presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico, en el caso A Ultranza, Gianina García Troche formuló, a través de su equipo de abogados defensores, recusación contra el fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico.
La defensa de Gianina García, solicitó en su escrito que “de manera inmediata y de manera urgente, la desvinculación de la causa del agente fiscal Deny Yoon Pak”. Alega, que el representante del Ministerio Público actúa con “mala fe” en el proceso penal que se encuentra en curso contra la uruguaya, pareja del requerido Sebastián Enrique Marset Cabrera.
Lea más: A Ultranza: Gianina García busca desmarcarse de actividades de Sebastián Marset
Añade en el escrito el equipo defensor de García Troche, que Pak “'oculta a la defensa técnica pruebas que tienen en su poder’, demostrando así su mala fe, a los efectos de dejar en una indefensión a la defensa técnica, y ello consta, en la carpeta fiscal”. Agrega que, el fiscal pone a disposición “solo las pruebas que a el le conviene”.
En otro párrafo, el abogado recusante Pablo Vera, refirió que la fiscala Adjunta Matilde Moreno Irrigoitia puede corroborar “las reiteradas veces que la defensa ha solicitado copias de la carpeta, lo cual, pudimos acceder de manera fraccionada”. Añade, que en la indagatoria a García, el fiscal “nos ha mostrado otros elementos que el recusado ya tenía en su poder”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por último anunció que “se reserva a presentar denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”.
Lea más: Cae en España la pareja del narco uruguayo prófugo Sebastián Marset

Juicio por A Ultranza se podría ver afectado
La recusación contra el fiscal Deny Yoon Pak se registra a menso de 8 días de que el juicio oral y público tenga continuación. La siguiente sesión está programada para el miércoles 22 de octubre, para cuando se prevé la presentación ade alegatos iniciales de las partes.
En este sentido, el pedido de apartamiento del fiscal Deny Yoon Pak de la causa A Ultranza no solo afectaría el curso de la investigación a García, sino también, el desarrollo del juicio oral y público a los 18 acusados de este caso.
Lea más: Exdiputado Juan Carlos Ozorio era clave para ocultar bienes de narcos
Cabe señalar que por A Ultranza fueron acusados y en juicio, el considerado líder paraguayo de una megaestructura narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, sus hermanos Conrado Ramón Insfrán Villar y el pastor José Alberto Insfrán Galeano, el ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio Godoy, y el supuesto brazo logístico Luis Fernando Sebriano González.
También otros presuntos miembros de la banda que lideraría el uruguayo Sebastián Marset en sociedad con Tío Rico; José Enrique Gamarra, el empresario Alberto Koube Ayala, su pareja María Noelia Colmán Alarcón, y su hermana Fátima Koube Ayala.
Lea más: “Tío Rico” y otros 17 acusados en caso A Ultranza afrontan juicio desde hoy
Los demás acusados en la presente causa son Rodrigo Emilio Montalva Agüero, supuesto hombre de confianza de Tío Ricoasí como María Virginia Araki, esposa de Federico Ezequiel Santoro Vassallo; José Enrique Gamarra Villalba, Reina Mercedes Duarte Aguilera, Magno Deleón Villalba y Alexis Vidal González Zárate.
Finalmente, también afrontan acusación por parte del Ministerio Público Aníbal Estigarribia Casco y su hijo Luis Iván Estigarribia; María Nathalia Aranda y Joceline Odorico.
Lea más: A Ultranza: tribunal unifica los procesos de 18 acusados de cara al juicio oral
Gianina García buscó desmarcarse de su pareja Sebastián Marset
Este lunes, en la Prisión Militar de Viñas Cue, la procesada por A Ultranza Gianina García Troche prestó declaración indagatoria, por primera vez, ante el fiscal de Lucha contra el Narcotráfico Deny Yoon Pak, desde su extradición, el 21 de mayo de 2025, pues había sido detenida el 17 de julio de 2024 en el aeropuerto de Madrid, en España.
Durante la diligencia el representante del Ministerio Público puso a conocimiento de la procesada los hechos que se le atribuyen, así también los elementos que fueron reunidos en su contra hasta el momento y, sobre su derecho a abstenerse. Pese a esto último, Gianina García decidió hablar.
Lea más: Nuevo revés para pareja de Sebastián Marset en proceso por caso A Ultranza
Según se expone en la declaración de la procesada, ella dijo “eludí la justicia porque cuando me sacaron la orden de captura, mi hijo era muy pequeño, yo tengo cuatro hijos, y en ese momento el más chico tenía 1 año y estaba amamantando”.
Añadió que intentó ingresar a Dubai, “pero no me dejaron entrar porque tenía 12 alertas, hasta incluso de terrorismo. Eso fue el 15 de junio de 2024, los cuales todas esas alertas (se) derrumbaron”. Posterior quedó retenida ahí y luego fue expulsada a España, donde fue detenida para ser extraditada a Paraguay.
Lea más: A Ultranza: Gianina García declara por primera vez ante Fiscalía
En otro momento, García expuso que solicitó protección internacional en el Reino de España, “amparada en los mecanismos legales e internacionales de los que Paraguay también es parte, esta solicitud no constituyó una negativa a comparecer ante la justicia, sino una medida preventiva ante la posibilidad de ser criminalizada de manera arbitraria como de hecho ha ocurrido”.
Participación de Gianina García y empresas de A Ultranza
En otro momento de su declaración Gianina García Troche aclaró “no soy esposa de Sebastián Marset, soy madre de sus hijos, no me casé, conviví con él, pero hoy en día no estoy más con él, hace un año y medio que ya no estoy con él, desde el momento que me entregué en España”.
Luego hizo referencia a la firma “San Jorge SA”, la cual fue constituida por Gianina García Troche y Alexis Vidal González Zárate, con aporte de capital de G. 750.000.000 y G. 250.000.000, respectivamente. Al respecto manifestó: “dicha suma fue asentada en forma simbólica, en el marco de una proyección empresarial, que nunca se concretó [...] es decir solo tuvo iniciación, la sociedad nunca llegó a operar ni abrir cuenta bancaria, ni se realizó el mencionado aporte en efectivo”.
Lea más: A Ultranza: Gianina García se expone a pena de hasta 15 años de cárcel
Agregó: “Mi vinculación con Total Cars, mi participación fue marginal, de buena fe y en carácter de socia no operativa, nunca administré, ni emití factura, ni tuve manejo financiero alguno, no he recibido beneficios económicos alguno”.
Es preciso señalar que el espacio en donde se asentó “Total Cars” -nombre de fantasía de la firma “San Jorge SA”- era utilizado anteriormente como showroom del “Grupo Tapyracuai SA” del acusado Alberto Koube Ayala, quien le cedió el inmueble a Sebastián Marset para insertar sus ganancias ilícitas, según la imputación. Dicho local se inauguró el 23 de abril de 2021, fecha alusiva a “San Jorge”, figura a la que Marset y García tienen afición.
Cabe señalar que, el “Grupo San Jorge Sociedad Anónima”, cuyo nombre de fantasía es “Total Cars” fue constituído el 3 de mayo de 2021 e integrado con un capital de G. 1.000.000.000. A la misma le corresponde el RUC N° 8018277-8. Al momento de la fundación, a Gianina García Troche le correspondía el 75% de participación, com presidenta, y a Alexis Vidal González Zárate, el 25% como vicepresidente.
Lea más: Caso Marset: sobreseimiento provisional a policías de Interpol
Relación Gianina García y Alberto Koube
Tanto en la imputación contra Gianina García Troche, así como en la acusación de A Ultranza que incluye al empresario Alberto Koube, se menciona que el 1 de julio de 2020, Koube y García adquirieron la empresa “Summum SA”, con un capital suscrito de G. 300.000.000. Koube se quedó el 70% de acciones y García con el 30% de las participaciones. Ambos asumieron como presidente y vicepresideta, respectivamente, el 15 de julio de 2020.
En este mismo contexto, el 24 de julio de 2020, Alberto Koube adquirió a favor de Sebastián Marset la empresa “ARE SA”, con acciones por valor de G. 3.900.000.000, junto con otra persona con acciones valoradas en G. 100.000.000, lo que totalizó la suma de G. 4.000.000.000.
Lea más: Jueza rechaza pretensión de pareja de Marset y confirma validez de indagatoria
En cuanto a “Summum SA” y “ARE SA”, se destaca en la acusación que fueron adquiridas luego de los envíos de 1.071 kilos y 1.131 kilos de cocaína, a través de las empresas “Maxigrains”, hallada el 23 de abril de 2020 y “Artis SA”, la cual fue hallada el 18 de junio de 2020, respectivamente, todas en el Puerto de Amberes de Bélgica.
El 11 de diciembre de 2020, por su parte Koube registró a nombre de la firma “Summum SA” la compra de la estancia “23 de abril”, situada en el distrito de San Roque González de Santa Cruz (Paraguarí), de unas 270 hectáreas, por valor de G. 1.800.000.000, según se hizo constar en escritura pública. Sin embargo, el valor real habría sido de G. 4.300.000.000, según un compromiso de pago firmado por Koube a la propietaria.
Lea más: A Ultranza: Gianina García buscar anular actos y apartar a jueza
Esto se constata a través del pago con cheques diferidos, expedidos por la firma Grupo Tapyracui SA: el 22 de abril de 2020, del banco GNB por G. 430.000.000; el 18 de mayo de 2020, del banco BBVA, por G. 2.000.000.000; y el 11 de diciembre de 2020, del banco Sudameris, por G. 1.800.000.000.
Ese dinero sería de Sebastián Marset, que fue remitido a Alberto Koube para la compra de dicha estancia, donde luego a pedido de Gianina, fue contratado como capataz su hermano Mariano García y la pareja del mismo, Agustina Duarte.