Cámara confirma condena a exintendente chaqueño por “tragada” de G. 1.050 millones

La Cámara de Apelaciones ratificó la sentencia que condenó a 4 años y seis meses de cárcel al ex intendente del distrito de Mariscal Estigarribia (Boquerón), Eladio Ramón Alcaraz Pereira, por el hecho de lesión de confianza que causó un perjuicio de G. 1.054.108.443 a la comuna. Según lo probado en el juicio oral, la millonaria “tragada” fue de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), en el año 2013.

Eladio Alcaraz
Eladio Ramón Alcaraz Pereira, ex intendente de Mariscal Estigarribia condenado por lesión de confianza.ARCENIO ACUÑA

La condena a 4 años y seis meses de cárcel por lesión de confianza para Eladio Ramón Alcaraz Pereira, ex intendente de Mariscal Estigarribia (Chaco), fue confirmada por el Tribunal de Apelación Multifueros de Boquerón, integrado por los camaristas Sirley Patricia Romero Villalba, Carlos Milciades Miranda Ruiz Díaz y César Denis Macoritto González.

Específicamente, el tribunal de alzada resolvió no hacer lugar al recurso de apelación especial interpuesto por el Abg. Rodrigo Buongermini, defensor de Eladio Alcaraz, bajo patrocinio de los abogados Álvaro Arias y José Enrique García, en contra de la sentencia de primera instancia.

Lea más: Condenan a exintendente chaqueño por millonaria “tragada”

Luego de analizar los agravios expuestos por la defensa, el Tribunal de Apelación Multifueros de Boquerón concluyó, por unanimidad, que al dictar la Sentencia Definitiva N° 72 del 5 de marzo de 2025, el Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, presidido por Elsa García e integrado por Adriana Planás y Matías Garcete, no violó las garantías del ahora condenado por corrupción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el juicio oral el Colegiado de Sentencia permitió la declaración de las víctimas, a través de los medios telemáticos, y con esos testimonios se pudo identificar el enorme perjuicio ocasionado a las comunidades indígenas del distrito de Mariscal José Félix Estigarribia, departamento de Boquerón.

Desvío de G. 1.050 millones de dinero del Fonacide

A través de la S.D. N° 72 del 5 de marzo de 2025 el Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, presidido por Elsa García e integrado por Adriana Planás y Matías Garcete, condenó a 4 años y 6 meses a Eladio Ramón Alcaraz Pereira, exjefe comunal del distrito de Mariscal José Félix Estigarribia (Chaco), por el perjuicio patrimonial de G. 1.054.108.443 a las arcas del municipio chaqueña, de recursos del Fonacide, durante el 2013.

Lea más: Fiscalía pide 6 años y medio de cárcel para exintendente chaqueño por desvío de G. 1.054 millones

En el juicio oral el Ministerio Público, representado por el fiscal anticorrupción Luis Piñánez, había solicitado tras la presentación de sus alegatos finales la aplicación de una pena de 6 años y seis meses de prisión para el exjefe comunal del distrito chaqueño.

Para el colegiado de sentencia quedó acreditado que en el 2013 el entonces Ministerio de Hacienda transfirió a la Municipalidad de Mariscal Estigarribia unos G. 1.536.009.249 en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide); G. 2.267.678.126 en concepto royalties; y G. 132.783.970 en concepto de transferencia de juegos de azar.

Los jueces Adriana Planás, Elsa García (presidenta) y Matías Garcete integraron el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que condenó a Eladio Alcaraz.
Los jueces Adriana Planás, Elsa García (presidenta) y Matías Garcete integraron el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que condenó a Eladio Alcaraz.

Sin embargo, del total de G. 3.936.471.345 que el municipio recibió ese año, el entonces intendente ahora condenado habría sustraído de la institución, sin contraprestación alguna, un monto total de G. 1.054.108.443, correspondiente a los recursos del Fonacide, de acuerdo a lo destacado por la presidenta del tribunal, al momento de dar a conocer el fallo.

Lea más: Exintendente debe explicar a qué destinó casi G. 4.000 millones

Exintendente “perjudicó a los más vulnerables”

La jueza Elsa García también resaltó que la conducta delictiva de Eladio Ramón Alcaraz Pereira perjudicó a los más vulnerables del distrito situado en el departamento de Boquerón, teniendo en cuenta que el dinero desviado tendría que haber beneficiado a las comunidades indígenas asentadas en el distrito.

“Los fondos provenientes de la Ley del Fonacide eran para el mejoramiento de la oferta educativa. Ese dinero debía llegar a la franja vulnerable de personas que tienen derecho a la educación, como son los niños y jóvenes de la comunidades indígenas, pero eso no ocurrió. He ahí la gravedad de la conducta del intendente”, puntualizó la magistrada.

En el juicio oral el Ministerio Público probó que el dinero fue utilizado para otros fines, que nada tienen que ver con obras municipales o que beneficien a los contribuyentes; afectando a todo el distrito ubicado en uno de los departamentos con mayores carencias del país.

Lea más: Sacerdotes critican falta de justicia en caso Alcaraz

Al respecto, la presidenta del tribunal resaltó que el 31 de marzo de 2014 el entonces intendente de Mariscal Estigarribia presentó ante la Contraloría General de la República la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2013, correspondiente al rubro Fonacide, y en el ítem de total pagado estableció la suma de G. 1.248.461.234, pero registró documentación de los pagos solo por el monto de G. 194.351.791.