Pobladores y autoridades frenan cierre del Puesto de Salud de Escobar y repudian abandono del Estado

ESCOBAR, departamento de Paraguarí. Ante el inminente cierre del Puesto de Salud local —que desde hace más de un año funciona en el salón municipal debido al peligro de derrumbe de su antiguo edificio— los pobladores de este distrito se autoconvocaron y evitaron el cierre del centro asistencial y el traslado del personal de blanco a otros centros sanitarios. Denunciaron condiciones deplorables del servicio sanitario y reclaman la falta de atención del Estado hacia las comunidades del interior.

Con presión ciudadana, evitan cierre del Puesto de Salud de Escobar.
Con presión ciudadana, evitan cierre del Puesto de Salud de Escobar.Emilce Ramirez

Los pobladores de Escobar se autoconvocaron en el tinglado municipal para evitar el cierre del puesto de salud local, que hace un año funciona en el salón comunal por peligro de derrumbe de sus instalaciones. A pesar de las precarias condiciones en que funciona, los lugareños se manifestaron con pancartas en mano para expresar su total rechazo a la pretensión del Ministerio de Salud, bajo la cuestionada gestión de María Teresa Barán.

“Con la salud no se juega”; “Los usuarios necesitan este servicio”; “Escobar, no te calles”; “No al cierre, es un atropello”; “Cerrar no es la solución, es rendirse”; “Escobar no se rinde”; “Devuelvan nuestra silla odontológica” y “Queremos una solución, no al cierre” fueron algunas de las frases en las pancartas que portaron los lugareños.

María Servín manifestó que no existen motivos que justifiquen el cierre o traslado del Puesto de Salud.
María Servín manifestó que no existen motivos que justifiquen el cierre o traslado del Puesto de Salud.

Teodolina Tillería, de la compañía Mbopicua, manifestó su preocupación por las constantes versiones sobre la intención de cierre del puesto de salud y el posible traslado de las enfermeras, médicos y funcionarios a otras dependencias del Ministerio de Salud que funcionan en el departamento de Paraguarí.

“Eso no puede ser; es la primera vez que quieren cerrar el puesto sanitario. Yo, al igual que otros pobladores, tengo hijos; mi hija está embarazada y nos resultaría muy difícil viajar hasta Paraguarí para las atenciones médicas”, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Teodolina Tillería manifestó su preocupación por los constantes rumores acerca del cierre del Puesto de Salud.
Teodolina Tillería manifestó su preocupación por los constantes rumores acerca del cierre del Puesto de Salud.

Por su parte, la docente Antonia Paniagua destacó que es fundamental mantener el Puesto de Salud en la comunidad. Recordó a la directora de la IX Región Sanitaria, Dra. Auria Villalba, que los funcionarios de salud “son los soldaditos de batalla de la comunidad; siempre han puesto el hombro”.

Además, pidió que se devuelva el sillón odontológico, “porque tiene un significado importante, ya que fue adquirido durante la gestión del entonces intendente colorado Elvio Ruiz Díaz”.

La docente Antonia Paniagua aseguró que el Estado es responsable de las condiciones en que se encuentra la salud en nuestro país.
La docente Antonia Paniagua aseguró que el Estado es responsable de las condiciones en que se encuentra la salud en nuestro país.

La educadora también defendió a la actual intendenta, María Cristina Ruíz Díaz (ANR), quien fue responsabilizada por la situación del Puesto de Salud. “Aquí no se trata de buscar culpables. La intendenta siempre estuvo presente; la responsabilidad es del Estado, que debe velar por la salud del pueblo y garantizar, al menos, lo mínimo que necesitamos”, sostuvo.

Hubo intención de traslado

En tanto, la directora de la IX Región Sanitaria, doctora Auria Villalba, explicó que la determinación de trasladar al personal surgió tras el último temporal del domingo último, que provocó la inundación del salón municipal, dañando documentos y mobiliario, y poniendo en riesgo la integridad de los funcionarios y médicos porque algunas zapatillas de las computadoras quedaron bajo agua.

Los concejales Norma Delgado, Nicolás Villagra, Ignacio Burgos e Iván Quintana y   la directora de la Novena Región Sanitaria, Dra. Auria Villalba.
Los concejales Norma Delgado, Nicolás Villagra, Ignacio Burgos e Iván Quintana y la directora de la Novena Región Sanitaria, Dra. Auria Villalba.

Sin embargo, aclaró a los pobladores que, tras el compromiso que se dio al final de la reunión de la fecha con los concejales presentes, el Puesto de Salud seguirá funcionando en el tinglado, pero que debe ser reparado.

Critican constante manoseo

El concejal colorado Ignacio Burgos manifestó que plantear el cierre del Puesto de Salud es algo absurdo. Recordó que, en su momento, las autoridades sanitarias habían informado sobre la demolición del antiguo edificio del puesto, motivo por el cual hace un año el servicio del Puesto de Salud fue trasladado al tinglado municipal para que la población pueda seguir siendo asistida en su propia comunidad.

 Con el compromiso de la Municipalidad de reparar el salón municipal se evita el cierre del puesto de salud.
Con el compromiso de la Municipalidad de reparar el salón municipal se evita el cierre del puesto de salud.

El concejal cuestionó el abandono institucional que sufre el distrito: “Escobar siempre fue manoseado por las autoridades departamentales y nacionales. A este municipio se le tiene olvidado; poco o nada se le ayuda. Esta vez se colmó el vaso, porque pretenden dejar al distrito sin un servicio básico”.

Local del puesto de salud de Escobar clausurado, debido a la precariedad.
Local del puesto de salud de Escobar clausurado, debido a la precariedad.

Agregó que el antiguo local del Puesto de Salud “fue rapiñado; se llevaron puertas, ventanas y, hasta ahora, nada se sabe sobre la construcción de un nuevo edificio”.

De la reunión participaron también los concejales Iván Quintana, Nicolás Villagra y Norma Delgado, todos de la ANR. Se comprometieron, por instrucciones de la intendenta, a reorganizar los consultorios provisorios, reparar las goteras del salón municipal y revisar el sistema eléctrico.

La concejal Delgado también pidió una ambulancia para el distrito, señalando que las anteriores ya perdieron su vida útil y están abandonadas en el predio de la Comisaría local.

El concejal Quintana desconfía de que el proyecto de construcción de un nuevo local esté en marcha, ya que la aprobación de la edificación sigue en la Junta Municipal sin que nadie lo haya retirado.

Ambulancia no podrá tener Escobar

La Dra. Auria Villalba respondió que, debido a la categoría del Puesto de Salud, éste no cuenta con ambulancia, pero que se destinó una camioneta para el traslado de pacientes. Debe contar con la categoría del hospital regional o hospital básico para la provisión del móvil sanitario, según los datos.

En cuanto al sillón odontológico, explicó que fue trasladado al Hospital Regional de Paraguarí, porque cuando fue desmantelado el Puesto de Salud no se contaba con un lugar apropiado y, al trasladar a alguna Unidad de Salud Familiar (USF) de este distrito, el profesional ya no quiere ir a otro lugar y tampoco se le puede exigir.

Anunció que la construcción del nuevo local será una USF, prevista para iniciarse a fin de año, ya que actualmente el Gobierno nacional está encarando otras edificaciones de mayor envergadura en diferentes puntos del país y que Escobar está entre las 100 unidades de salud a ser construidas.