El Ministerio de Salud cuenta con 60 mil funcionarios, de los cuales 30 mil son contratados, por lo que reclaman las vacancias que este año debía haber habilitado el Ministerio de Economía para que unos cinco mil sean nombrados. Gremios de la salud se manifiestan en Asunción.
“Hay funcionarios que llevan contratados 10 años”, reclama la doctora Rossana González.
Indicó que tras una reunión de los gremios con autoridades del Gobierno fueron asignadas unas dos mil vacancias, que aseguran, no son suficientes, por lo que realizan el reclamo.
En el presupuesto del año 2025 estaba previsto que sean asignadas las cinco mil vacancias, sin embargo, hasta el momento no se cumplió, según manifiestan.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Exigimos que los 30 mil contratados del Ministerio de Salud ya aporten desde el 1 de enero del 2026, con lo que se le va a dar una oxigenación a la caja fiscal con lo que se tendrán más activos que pasivos”, especificó.
Agregó que otro punto de reclamo es la defensa de la jubilación, “porque no vamos a permitir que toquen la jubilación que ya tenemos dentro del Ministerio, que consiste en 30 años de aporte y 60 años de edad”.
Indicó al respecto que en este momento el Gobierno plantea elevar los años de aporte y bajar la tasa de sustitución.
“Lo que nosotros le decimos al Gobierno es que si quieren tocarnos la jubilación, nosotros vamos a parar la salud pública. Lastimosamente, la población es la que se va a ver afectada. Vamos a parar si nos tocan algo tan básico en derecho, que es jubilarse con 60 años de edad y el aporte de 30 años”, sentenció.
Marcharán por el microcentro
Los manifestantes tienen previsto, para la media mañana, marchar desde el Ministerio de Salud hasta el Ministerio de Hacienda, donde esperan ser recibidos por las más altas autoridades con el objetivo de expresar sus reclamos e insatisfacción.
