Embajador paraguayo en Israel: “En este país es siempre una de cal y otra de arena”

El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubín, explicó que tras el acuerdo de paz y el cese del fuego en Medio Oriente, se vivió momentos de mucha emoción con la liberación de rehenes, pero, que aún falta que los cuerpos de los secuestrados fallecidos sean entregados a sus familiares.

Un niño carga sus pertenencias, mientras palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, al norte del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Un niño carga sus pertenencias, mientras palestinos desplazados regresan a sus hogares en la zona de Al-Zahra, al norte del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.123303+0000 EYAD BABA

“En este país es siempre una cal y una de arena”, expresó Alejandro Rubín, embajador de Paraguay en Israel, al referirse a la alegría de las familias de los rehenes que fueron liberados dentro del marco del acuerdo de paz en Medio Oriente, sin embargo, aún falta que se cumpla con la entrega de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.

Refirió que aparentemente existen problemas internos dentro de la franja de Gaza, teniendo en cuenta los videos que circulan donde se ve a Hamas en la plaza pública matando gente.

“Hay dos o tres grupos de facciones contra Hamás que están también peleándose entre ellos, pero no lo veo como una rotura, posiblemente son algunos lobos solitarios que quieren perjudicar”, indicó.

Explicó que se vive un día de sentimientos encontrados y que es un día de fiesta religiosa, por lo que las personas no fueron a trabajar, ni hay periódicos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Paraguayos en Israel

El diplomático comentó que muchos jóvenes paraguayos se encuentran viviendo en Israel y al volverse ciudadanos israelíes también fueron al ejército.

“Los que están en reserva volvieron a sus trabajos”, especificó.