Integrantes de seis gremios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se manifestaron esta mañana en la institución exigiendo el pago de viáticos, la conclusión del concurso, reajuste salarial, que todos los cargos sean con concurso y no más comisionados incapaces.
“Tenemos a nuestros compañeros en el interior que tienen viáticos pendientes desde julio a la fecha que nos cobran por trabajos ya finiquitados en todo el país. Entonces acá estamos un grupo de compañeros para reclamar”, comenzó explicando Stela Invernizzi, sindicalista del MOPC.
A renglón seguido agregó: “Por otro lado, ellos también están adeudando por el seguro médico y nosotros a nivel nacional necesitamos cobertura para todo nuestros compañeros y compañeras y su familia y darle esa tranquilidad”.
“La institución tiene que ponerse al día y no estar adeudando en lo que respecta a su funcionario, a sus trabajadores, garantizarnos a los funcionarios para que podamos nosotros trabajar con tranquilidad. Esta es una institución operativa, nuestros compañeros están en el campo”, remarcó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Funcionarios del MOPC se movilizan en reclamo de viáticos atrasados y equipos de seguridad
Además, Invernizzi señaló que existe un concurso que nunca se concluye y cuando se dilata un proceso, la desconfianza en el proceso se hace cada vez mayor. “Exigimos la transparencia y el finiquito ya la conclusión de este concurso”.
Exigen justicia social
“Desde la ministra (Claudia Centurión), hasta sus directores, este año todos cobran el 80% de su beneficio por gasto de representación. Sus directores llegan a 20, 22 millones de guaraníes. No estamos exigiendo nosotros ese salario, pero por lo menos que haya cierta equidad”, expresó la funcionaria.
Luego sostuvo que consideran justo un aumento salarial, teniendo en cuenta la canasta básica. “Todo aumenta menos nuestro salario. O sea, pedimos un poco más de justicia social y que por lo menos un aumento del 15, un 20 o un 10%, así como se da con otras instituciones, sería algo relativamente justo”.
Cuando fue consultada sobre la respuesta de la ministra ante los reclamos, indicó: “Ella no escucha a su funcionario. Las veces que venimos a manifestarnos no está. Entonces, no sabemos qué es lo que ella piensa al respecto. Ahora el viceministro de finanzas está esperándonos para reunirnos y dar una respuesta”.
Lea más: Comunidades campesinas del interior reclaman promesas incumplidas al MOPC
Sobre los rumores que existen reclamos contra las personas que reclaman sus derechos, la representante sindical fue muy clara. “Continuamente estamos recibiendo conflictos así y creemos que es desde la Dirección de Recursos Humanos. Sus fiscalizadores son los que dicen que no tendríamos que estar manifestándonos, o en el caso de algunas compañeras que dependen del gabinete, que no se les firma su orden de servicio para ir a cumplir con su tarea por el solo hecho de estar exigiendo sus derechos", reclamó.