La suspensión del proceso electoral, desde la etapa de la publicación de edictos para la elección de representantes ante el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ordenó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como medida de urgencia, en el marco de un amparo promovido por Osvaldo Olivera, el director del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).
En síntesis, las elecciones para elegir a representantes de distintos estamentos ante el Cones, que deberían realizarse este miércoles 15 de octubre, quedaron suspendidas debido a la orden del Tribunal.
Lea más: Alto funcionario confirmó hallazgo de uno de los “sobres del poder”, reveló Tuma
El Consejo tiene 48 horas, que se cuentan desde la mañana del lunes, para emitir su respuesta. El plazo vence justamente el miércoles, fecha prevista para las votaciones.
“El período para inscribir candidaturas fue hasta el 16 de setiembre, y luego sale el pre padrón y solo estábamos cinco candidatos de institutos civiles. Después salió el padrón definitivo, que encima no se puede ya impugnar, y aparecen también cinco candidatos de institutos castrenses que no fueron inscriptos antes, en período legal”, apuntó el titular del ISBA.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Escándalo de sobres
Osvaldo Olivera aseguró que justo cuando se estaba dando el período de inscripción de candidatos, ocurrió el escándalo de los sobres y la posterior barrida de la cúpula militar.
“Dos o tres de ellos (candidatos militares) asumieron recién el 24 de setiembre, porque hubo un cambio de autoridades castrenses después del tema de los sobres, y el padrón se publicó el 30 de setiembre, es decir, apenas unos días antes de la publicación, asumieron”, remarcó el director del ISBA.
Lea más: Santi Peña sigue en silencio mientras suman los indicios
El educador insistió en que tras el escándalo, entró un nuevo comando en jefe de las Fuerzas Armadas y como hubo subalternos que son de mayor antigüedad en otros cargos, tuvieron que salir.
“Entonces tuvieron que hacer el cambio masivo. Y ellos tienen que tener su documentación inscripta en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), resolución de nombramiento, y dos son interinos, entonces hay varias cosas que no cierran”, explicó Olivera.
Antecedentes
El escándalo de “los sobres del poder” se dio a conocer en la quincena de septiembre, tras el despido de una familia que trabajaba en Mburuvicha Róga. Los extrabajadores denunciaron que fueron acusados injustamente por el presidente, Santiago Peña, de robar el dinero, luego que se empleara con ellos un polígrafo.
Lea más: Universidades privadas desisten de pedido a Cartes en puja por el Cones
El mandatario no dio ningún tipo de declaración oficial al respecto, sino todo lo contrario, evita el tema y se victimiza durante discursos oficiales.