Viuda de Pecci expresa dolor, impotencia y terror ante los chats del hijo de “Lalo”

Claudia Aguilera, esposa del fiscal Marcelo Pecci, asesinado durante su luna de miel en Barú, Colombia en el 2022 a manos de sicarios, se refirió a los chats de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado abatido Eulalio “Lalo” Gomes, en los que el imputado por lavado de dinero y narcotráfico hablaba de matar al agente en el 2020, 19 meses antes de su asesinato.

Claudia Aguilera y Marcelo Pecci. Foto de archivo.
Claudia Aguilera y Marcelo Pecci. Foto de archivo.MARCIA FERREIRA

Dolor, impotencia y terror expresó Claudia Aguilera, viuda de Marcelo Pecci, durante un emotivo discurso en el que recordó al agente fiscal en la inauguración “Museo Biblioteca Convair 240″ - proyecto impulsado por el agente fiscal - al referirse a los chats que se dieron a conocer de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado cartista abatido por la Policía Nacional Eulalio “Lalo” Gomes, durante un allanamiento a su casa en Pedro Juan Caballero.

“Hace dos días nos enteramos de que la intención de asesinar a Marcelo data desde hace mucho tiempo antes de la fecha de su muerte. Qué dolor, qué impotencia, que injusticia y qué aterrador; sin embargo, descubro que mientras que se daban estos macabros planes, Marcelo no hacía otra cosa que trabajar con honestidad, valentía, firmeza y a la vez también soñaba, volaba y buscaba ser feliz. Hoy el sueño que nos toca a todos los que estamos aquí es lograr justicia, no venganza. Verdad y justicia, esclarecimiento para vivir en paz en Paraguay, con calma y seguir el camino que él nos enseñó, el del amor, la transparencia, el de ser consecuentes, el de la firmeza ante lo que no está bien”, afirmó.

Según un informe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional (SIU), chats extraídos de la plataforma SKY ECC revelan varias conversaciones entre Alexandre Rodrigues y los que serían personas vinculadas al crimen organizado.

Uno de los chats sería con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, y ligado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, señalado como presunto pistolero y parte de otra organización criminal de la frontera, que además estuvo detenido entre febrero y octubre de 2020 en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. El informe señala que Ríos Vilhalva recibió mensajes entre setiembre y noviembre de 2020 en los cuales Rodrigues expresó su intención de “matar” al asesinado fiscal Marcelo Pecci como también a un juez. El periodo coincide con el mismo en el que el hijo de “Lalo” Gomes buscaba unir fuerzas con los demás grupos criminales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Homenaje a Marcelo Pecci

Claudia Aguilera insistió en que la mejor forma de brindar homenaje a Marcelo Pecci es mediante el esclarecimiento del caso.

“Una vez más frente a todos ustedes, frente a los medios de comunicación alzo mi voz, para pedir a los investigadores nacionales e internacionales que no se olviden del caso, que se trabaje en conjunto con todo el caudal de información que hoy se tiene y que así también se rinda homenaje a Marcelo y a toda la ciudadanía que hoy se siente indefensa ante el avance del crimen organizado”, manifestó.

Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022, en la isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia. El homicidio fue realizado por un grupo coordinado de criminales que se organizaron para atacar al agente fiscal.

Entre los condenados por el Estado de Colombia por el crimen contra Pecci figuran los ejecutores directos y sicarios Wendre Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve. Además, los “estructuradores” y “financieros”, los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos y Margareth Chacón Zúñiga, considerada el “cerebro” del ataque.

Fernando Luis Correa fue condenado como coordinador del asesinato. Durante su declaración en juicio, dijo que en una de las conversaciones con los otros implicados mencionaron al expresidente de la República, Horacio Cartes, y a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tio Rico” (quien está recluido en la Penitenciaría de Minga Guasú investigado por lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza Paraguay) como presuntos mandantes del atentado. Correa fue asesinado en la cárcel en la que guardaba reclusión.

Enlace copiado