En comunicación con ABC Cardinal, miembros de la comisión vecinal del barrio Rodríguez de Francia de Asunción reiteraron su rechazo a la eventual instalación de una nueva oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en esa zona de la capital.
Se trata de una reacción a declaraciones del presidente del Indi, Hugo Samaniego, quien planteó la posibilidad de volver a instalar una oficina administrativa de la institución en un predio ubicado sobre la calle Don Bosco, junto al Hospital Militar Central, donde en años anteriores ya funcionó una sede.
Hace unos meses, el Indi se mudó del local donde funcionaban sus oficinas en Asunción, en un predio militar sobre la avenida Artigas, y abrió oficinas regionales en Yhú, departamento de Guairá, y en el departamento de Presidente Hayes con el argumento de que a los miembros de comunidades nativas les sería más fácil llegar a esos sitios más cercanos a donde están asentadas sus comunidades.
Lea más: “Nos costó cinco años sacarles y ahora quieren volver”, indicó vecino de barrio Dr. Francia
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Sin embargo, la ley exige al Indi tener también una oficina en Asunción. Esa oficina funcionará provisoriamente en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias.
“Vamos a pelear con todo lo que tengamos a mano”
Mario Arrúa, vicepresidente de la comisión vecinal del barrio Rodríguez de Francia, cuestionó que el Indi quiera volver a abrir una oficina sobre la calle Don Bosco en vez de utilizar los edificios del gobierno que están ubicados en el Puerto de Asunción.
Agregó que instalar el Indi de nuevo en el microcentro sería contraproducente para los planes de revitalización del centro histórico de Asunción que recientemente anunció la Municipalidad.
Lea más: Tierras y mejores condiciones de escuelas, piden niños indígenas durante encuentro
Advirtió que los vecinos “vamos a pelear con todo lo que tengamos a mano”. Señaló que la presencia de personas de pueblos originarios en la zona en el pasado era problemática porque causaba inseguridad y condiciones de insalubridad.
Predio sobre Don Bosco es de las FF.AA., afirman
Por su parte, Fátima Bareiro, también miembro de la comisión vecinal, señaló que el predio ubicado junto al Hospital Militar no es propiedad del Indi, sino de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa Nacional, y afirmó que existe una resolución que ordena que el local sea utilizado para la instalación de un “instituto técnico de formación de salud”.
Agregó que, si el Indi se instala de nuevo allí, estaría “invadiendo una propiedad ajena” y pidió que las Fuerzas Armadas “obedezcan la resolución y ocupen el edificio”.
Lea más: Indi: Sin local propio, nuevo titular asumió en edificio del MEC
Bareiro dijo que el Estado debe respetar el derecho de los indígenas de “preservar y desarrollar su identidad étnica en sus respectivos hábitats” y que los nativos están “desvalidos y desamparados” cuando son traídos a Asunción, traslados de los que responsabilizó a “grupos manejados por ONG” como Tierraviva.
“No nos responsabilizamos de la reacción que puedan tener los vecinos”, advirtió. “Esperamos que las autoridades que nos puedan ayudar lo hagan, porque si no los vecinos vamos a tener que impedir de alguna forma”.