Sin turistas y sin ingresos: preocupación en Corateí antes de la veda

La escasa presencia de turistas en la comunidad de Corateí, distrito de Ayolas, genera preocupación entre los trabajadores del sector turístico, a pocas semanas del inicio de la veda pesquera 2025. Gerónimo Oribe, poblador de la zona y dedicado al rubro señaló que la baja concurrencia de pescadores turísticos afecta negativamente a la economía local.

Ayolas
La pesca turística, rubro que sostiene la económica local de la compañía Corateí de Ayolas.

El periodo de veda comenzará el próximo 2 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre en aguas internas y ríos compartidos con la Argentina. Durante ese tiempo, estará prohibida toda práctica de pesca deportiva y comercial, en cumplimiento con las disposiciones ambientales que buscan preservar las especies ictícolas.

Oribe indicó que el movimiento turístico en la zona es muy bajo en comparación con años anteriores. La disminución en la cantidad de visitantes impacta directamente en los ingresos de muchas familias que dependen de la pesca y el turismo como principales fuentes de sustento económico.

“Hay un poco de pescado, no mucho, pero hay algo, sobre todo surubí pero no vienen los turistas como solía ocurrir antes. Al no haber visitantes tampoco hay circulación de dinero”, expresó el trabajador, evidenciando la preocupación existente en la comunidad veraniega ante la inminente temporada de veda.

El poblador también recordó que, ante la falta de industrias en la zona, la subsistencia de los habitantes depende casi exclusivamente de la pesca comercial y el turismo. Lamentó que muchas promesas electorales de desarrollo económico hayan quedado en el olvido por parte de autoridades que accedieron al poder mediante el voto popular.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La situación en Corateí no es buena, se siente mucho el golpe económico que afecta a todo el país. Eso hace que el flujo de turistas sea mínimo y que la circulación de dinero sea casi nula a días del inicio de la veda”, manifestó. Además, instó a las autoridades a trabajar en serio para generar fuentes de empleo sostenibles.

Finalmente, Oribe expresó su deseo de que el Gobierno Nacional pague a tiempo el subsidio correspondiente al periodo de veda. De lo contrario, advirtió que muchas familias pasarán por situaciones de necesidad extrema, ya que dependen únicamente de la pesca para garantizar su alimentación diaria.