“Herencia” de Nenecho: Bello mantiene avenida 21 Proyectada en patético estado

El paseo central de la avenida 21.ª Proyectada es un chiquero.
El paseo central de la avenida 21ª Proyectada es un chiquero. Pedro Gonzalez

A 50 días de la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) a la intendencia de Asunción, la avenida 21ª Proyectada, símbolo de su desastrosa gestión, sigue en lamentable estado. A lo largo de sus casi 3 kilómetros de extensión se observa el paseo central y las veredas en ruinas, repletas de basura, escombros y malezas.

Más de un mes y medio después de la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) a la Intendencia de Asunción, su reemplazante, Luis Bello (ANR-cartista), no da muestras de cambio en la gestión de zonas históricamente abandonadas, como la avenida Itá Ybaté - 21ª Proyectada- y su continuación, José A. Falcón.

Sus casi 3 kilómetros de extensión, desde Félix Bogado hasta Ayolas, atraviesan los barrios Obrero, Roberto L. Petit y Tacumbu. En todo el trayecto, lo que más destaca es la falta de mantenimiento de la infraestructura y un manejo de residuos ineficiente. Estas condiciones impactan negativamente en la salubridad, la transitabilidad y, por ende, en la calidad de vida de los vecinos de la zona.

Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez
Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez

El área más crítica es la periferia del arroyo Paraguarí, donde la infraestructura se encuentra en una situación crítica. Las barandas del puente ubicado sobre el cauce hídrico, por ejemplo, se caen a pedazos.

El entorno del puente está repleto de malezas que se confunden con los escombros y la basura, mezclado con el barro que forma una pérdida de agua del sistema de distribución de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap)

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez
Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez

Del otro lado de la avenida, una cuneta de desagüe pluvial en ruinas, en la que los vecinos improvisaron un puente de madera para cruzarlo, expone a los peatones a un grave riesgo. La cereza de la torta es una inmensa cantidad de materiales de construcción-piedras y arena lavada- que bloquea el paso de los peatones por lo que alguna vez fue una vereda.

Veredas intransitables

A la altura de Nuestra Señora de la Asunción, frente a la cancha del Club Independiente, las veredas, se encuentran en condiciones lamentables. Hay porciones enteras donde las baldosas no existen. Las que quedan están rotas o desniveladas y son un peligro para los transeúntes.

A esto se suma la gran cantidad de desperdicios esparcidos por el lugar. También hay mobiliario en desuso, que parece haber sido arrancado de otro lugar, y cuyas piezas obstaculizan el paso peatonal.

Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez
Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez

Sobre Nuestra Señora de la Asunción, el tránsito a pie es casi imposible, dado lo angosto de la vereda y la cantidad de árboles.

Basura y malezas

A lo largo de la avenida se observan condiciones de abandono. Además de la basura domiciliaria, plásticos, bolsas, cartón y desechos orgánicos, hay elementos peligrosos, como botellas rotas, lo que implica un riesgo de cortes.

Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez
Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez

En el sitio hay contenedores de basura, instalados durante la gestión del interventor Carlos Pereira, que están colapsados, dejando en evidencia el deficiente servicio de recolección de residuos.

La contaminación es notoria también en los arroyos que atraviesan la avenida, donde se observa aguas turbias y llenas de basura y lodo.

Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez
Fotos Actualizadas Paseo Central,21 Proyectada,hoy 09 de octubre del 2025.foto Pedro Gonzalez

Las áreas de juegos infantiles están rodeadas además por abundante maleza, lo que compromete la higiene y hasta la seguridad de los niños, atendiendo a la presencia de desechos peligrosos en el lugar.

Sin cambios

Tras la renuncia de Nenecho, el 22 de agosto, Luis Bello fue electo por los concejales de Asunción para culminar el mandato en 2026. A 45 días de su elección, el nuevo intendente no da muestras serias de enfrentar la pesada "herencia" de Rodríguez en materia de infraestructura urbana.

Luis Bello (ANR-H), intendente de Asunción, pretende mantener el rumbo de gastos dejado por su antecesor, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).
Luis Bello (ANR-H), intendente de Asunción, pretende mantener el rumbo de gastos dejado por su antecesor, Óscar "Nenecho" Rodríguez (ANR-HC).

Las plazas del microcentro y sus alrededores permanecen en ruinas, al igual que espacios como el millonario "Paseo de las luces“, que Nenecho dejó abandonado a su suerte.

Hasta ahora, Bello solo sumó promesas, como la finalización de la plaza Naciones Unidas, del barrio Mburicaó, o la revitalización de 10 plazas de la capital, con a colaboración del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).