Aplazo masivo en el MEC: el 87% de docentes se aplazó en concurso en Concepción

Un nuevo aplazo masivo de docentes se dio en el departamento de Concepción, donde 1.957 educadores se presentaron como postulantes del concurso público organizado por el MEC para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles. Apenas 262 profesores pasaron el examen escrito, lo que representa el 13% del total. El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció falencias en la formación de maestros en las universidades y los Institutos de Formación.

Concepción: 1.957 docentes rindieron para ingresar al Banco de Datos de Educadores Elegibles. (Foto de Aldo Rojas, corresponsal)
Concepción: 1.957 docentes rindieron para ingresar al Banco de Datos de Educadores Elegibles. (Foto de Aldo Rojas, corresponsal)gentileza

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dio a conocer este viernes los resultados del último concurso público de oposición para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), realizado el miércoles pasado en el departamento de Concepción.

Aunque preliminares, los resultados del examen escrito son catastróficos. Apenas 262 postulantes de 1.957 que se presentaron a rendir, aprobaron la prueba.

Esto implica que el 87% de los educadores se aplazó en el test y no podrá integrar el banco de datos que sirve para acceder a un cargo o rubro de aula.

El nivel más bajo se dio entre los postulantes para el primer y segundo ciclo de la escolar básica. Se presentaron 913 concursantes y solo el 3,1% pasó la prueba escrita.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otros resultados

Para el tercer ciclo y la educación media, pasaron la prueba escrita 182 educadores, correspondientes al 17,9% del total. Para el nivel inicial, superaron el test 52 candidatos, correspondientes al 17,3%.

En un comunicado, el MEC recordó los resultados del test anterior, en Amambay.

Evaluadora entrega las hojas del examen para el concurso público de docentes en Concepción.
Evaluadora entrega las hojas del examen para el concurso público de docentes en Concepción.

“En el caso del Departamento de Amambay, el pasado miércoles 17 de setiembre, los exámenes se desarrollaron con 408 maestros presentes, siendo aprobados por 76 de los mismos”, indica el comunicado. Es decir, aprobó el 18% de los candidatos.

Tras hackeo, docentes no pueden revisar sus resultados

Los docentes que rindieron las pruebas el pasado miércoles, podrán revisar sus resultados recién la semana que viene, a través del Sistema Integrado de Gestión del MEC (Sigmec).

La cartera confirmó que aún no tiene establecida una hora y fecha específica para esta revisión, debido a “problemas técnicos” en su sistema.

Justo en el día del examen, el miércoles 8 de octubre, el MEC sufrió por segunda vez el hackeo de su data center, afectando únicamente al Sigmec en esta ocasión.

El Sistema Integrado de Gestión del  MEC, fue hackeado en horas de la mañana.
Con este mensaje, hackers anunciaron la "toma" del data center del MEC, el pasado miércoles.

Si bien ese mismo día el sistema fue reactivado, se encuentra todavía en revisión y está inhabilitado para docentes que aún no forman parte del MEC, según indicaron desde la entidad.

Ministro reconoce falencias en la formación

El ministro de Educación, Luis Ramírez, se pronunció sobre los resultados del concurso público en Concepción.

“Es un llamado de atención a todas las universidades y a los IFD (Institutos de Formación Docente), que están formando profesionales en educación, hay falencias importantísimas en la formación, por eso estamos con esta dificultad”, apuntó.

Enlace copiado