Seis meses después de dos graves accidentes que involucraron a ciclistas y que tuvieron como principal causa la deficiente infraestructura de la Costanera Norte, la importante vía continúa siendo una trampa mortal, tanto para ciclistas como para peatones.

En un recorrido, ABC constató este fin de semana el absoluto abandono, sobre todo entre General Santos y el puente Héroes del Chaco. A lo largo del tramo hay veredas rotas, baldosas levantadas o directamente ausentes.
Lea más: Criminal abandono de Costanera: ANDE responsabiliza a Nenecho y Mora reconoce dejadez
El problema más visible son los grandes agujeros y hundimientos a lo largo de las veredas, que comprometen la seguridad y transitabilidad de los peatones y también de ciclistas. Hay al menos cuatro huecos similares al que causó uno de los accidentes, representando un verdadero peligro para quienes circulan por el sitio.

La presencia de malezas que crecen sin control aumenta el peligro, ya que obstaculizan la visualización de estos peligrosos huecos y de otras irregularidades del terreno. La imagen de abandono se completa con la falta de iluminación en gran parte del segundo tramo, lo que aumenta la inseguridad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Antecedentes
El 30 de marzo, un ciclista sufrió una caída violenta debido al pésimo estado de la bicisenda y a un desnivel en la vía, frente al Palacio de Gobierno. El golpe en la cabeza lo dejó inconsciente durante 15 minutos.

Afortunadamente, el casco salvó la vida del ciclista. Recién después del incidente, la Municipalidad de Asunción intervino para reparar puntualmente ese desnivel.
Lea más: Costanera de Asunción: peligroso pozo que casi mata a un ciclista sigue abierto
Apenas 18 días más tarde, el 17 de abril, otro joven ciclista, Ramón Moisés Silvero (20), cayó de cabeza contra el suelo debido a un registro subterráneo abierto. El accidente le provocó severos cortes en el rostro y fracturas en los huesos cercanos a los ojos y la nariz.

Cuatro días después de este grave suceso, que casi le cuesta la vida al ciclista, el hueco seguía abierto y únicamente estaba señalizado con dos ramas.
Responsabilidades de las instituciones
La Municipalidad de Asunción, entonces bajo la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), hoy reemplazado por Luis Bello (ANR-cartista), es la principal responsable del “criminal estado de abandono” de la Costanera Norte.
Aunque la obra fue hecha por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), su mantenimiento está a cargo de la comuna desde junio de 2018, cuando se hizo la entrega oficial de la obra.
Al momento del segundo accidente, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró que el registro sin tapa que provocó el accidente no era de sus instalaciones, sino que fue construido por el MOPC y entregado a la comuna capitalina.
Nelson Mora, entonces jefe de Gabinete de Rodríguez, había reconocido la falta de mantenimiento constante, aunque había negado que el MOPC haya transferido oficialmente la responsabilidad de la infraestructura del segundo tramo de la Costanera Norte a la Municipalidad de Asunción, alegando que estaban en “tratativas” para la entrega.