“Nos costó cinco años sacarles y ahora quieren volver”, indicó vecino de barrio Dr. Francia

La reapertura de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena en Asunción, generó malestar en los vecinos del barrio Dr. Francia. Recomendaron que vayan a las oficinas del Gobierno, las cuales costaron mucho dinero. Además, recordaron que el local sigue perteneciendo a las Fuerzas Armadas.

Este es el panorama que desean volver a evitar los vecinos del barrio Dr. Francia, con la reapertura del Indi en Asunción.
Este es el panorama que desean volver a evitar los vecinos del barrio Dr. Francia, con la reapertura del Indi en Asunción. Gustavo Machado

El pasado martes, el nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, señaló que ya están trabajando para reparar y habilitar nuevamente la sede en Asunción, algo que no está siendo bien visto por los vecinos de la zona.

Mario Arrúa, vicepresidente de la Comisión Vecinal “Vecinos en acción” del barrio Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, de Asunción, indicó que según tienen entendido, en el lugar quieren hacer una oficina administrativa.

Ante la consulta de si ya pudieron hablar con la nueva autoridad del Indi, expresó: “No se le encuentra esa gente, no sé cuál es su problema. Más o menos a escondidas están”.

“Nos costó cinco años sacarle a esa gente de este lugar y ahora quieren volver. No sé cuantos dólares se gastaron para las oficinas del Gobierno que están en la zona de la Costanera, por qué no se instalan ahí“, señaló.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El presidente de la comisión vecinal aclaró que el local es de las FF.AA. “Ellos habían cedido ese local para el Indi en la época de Stroessner. Ellos jamás hicieron la inscripción y la propiedad sigue siendo de las FF.AA. Tenemos entendido que ellos tienen una propiedad en la Costanera Sur, donde se les va a construir, pero a ellos les interesa estar acá”.

“A ellos no les conviene llevarlos al Chaco (a los indígenas) porque nadie les va a hacer caso. Los que están sobre Artigas son los mismos que antes ya estaban acá, es la misma gente, los mismos dirigentes indígenas“, finalizó.