La probable impunidad en el caso del incendio que el año pasado destruyó gran parte del Cerro Chovoreca fue cuestionado esta mañana por el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, durante el acto de egreso de 60 nuevos bomberos especialistas en siniestros forestales.
Zárate explicó que la tarea preventiva se lleva adelante en conjunto con las Fuerzas Armadas, pero lamentó que, pese a los esfuerzos institucionales, los responsables del siniestro en Chovoreca no fueron castigados.
“Probablemente, hubo errores y, por eso, ellos lograron prácticamente quedar libres del incendio en el Chovoreca, que le costó muchísimo al Estado paraguayo”, afirmó.
Lea más: Devastador incendio en Chovoreca podría quedar impune
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Impunidad, principal inconveniente en incendios
El titular de Emergencia Nacional calificó el incendio como “un crimen a la naturaleza” y lamentó que “no se pudo castigar” a los culpables.
“Impunidad es nuestro principal inconveniente; por eso, se sigue haciendo fuego no autorizado y eso nos daña a todos”, expresó.
El fiscal del caso solicitó el sobreseimiento provisional para seguir investigando, pero un juez de primera instancia dictó el sobreseimiento definitivo. Actualmente, la Corte Penal analiza el recurso de casación presentado por la Fiscalía, que busca revertir esa decisión.
Los acusados son Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara, identificados como propietarios de los establecimientos donde se habría originado el fuego.
Lea más: A un año de los incendios forestales en Alto Paraguay no hay castigo para responsables
Capacitación de militares en incendios forestales
En la ceremonia, el ministro de Defensa, Óscar González, anunció que se prevé una capacitación constante del personal militar en la lucha contra incendios forestales y destacó que, con esta nueva promoción, ya son alrededor de 800 los efectivos capacitados para intervenir ante emergencias.