Hambre Cero: Comepar reconoce entrega de bananas inmaduras al reponer frutas en colegio

Luego del reclamo de directores de instituciones educativas por haber recibido bananas verdes, que “ni habían crecido” en el marco de Hambre Cero, la empresa Comepar – tiene el contrato por casi G. 2 billones-, repuso hoy las frutas, cambiando las verdes por unas aptas para el consumo de los estudiantes. El Ministerio de Desarrollo Social fiscalizó escuelas y colegios y constató la entrega de la fruta sin condiciones para comer.

Cocinera de Comepar entrega una banana ya madura durante el almuerzo escolar de Hambre Cero, en el Colegio José P.  Guggiari.
Cocinera de Comepar entrega una banana ya madura durante el almuerzo escolar de Hambre Cero, en el Colegio José P. Guggiari.Gustavo Machado

Directores de instituciones educativas de Asunción, reclamaron este miércoles que recibieron bananas muy verdes, inmaduras y que ni habían crecido bien, imposibles para el consumo de los alumnos en el desayuno, en el marco del programa Hambre Cero.

Pese a que los directores hicieron constar esta irregularidad en acta, la firma privada no repuso ese día las frutas verdes, alegando que “no se ha incurrido en ningún tipo de incumplimiento contractual”.

“Recibimos las bananas para el desayuno del día siguiente, el día martes. El miércoles nos percatamos de que las bananas no estaban bien maduras para entregar a los alumnos, entonces le pedí a la docente encargada que entregue otra sustancia, algo sólido para acompañar la leche”, explicó Gladys Rojas, la directora del Colegio Nacional José P. Guggiari, uno de los afectados.

En estas condiciones fueron entregadas las bananas por Comepar.
En estas condiciones fueron entregadas las bananas por Comepar.

La directora indicó que hasta hoy (jueves) esperaron a que la fruta madure, cosa que no ocurrió. “Se solicitó a la empresa que puedan bajarnos otras cajas de bananas para poder entregar mañana (viernes). Ellos mismos constataron de que no estaban en condiciones. Ahora estamos contentos porque repusieron lo que corresponde”, remarcó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Versión de la empresa

La empresa Comepar es la que más recursos recibe del programa Hambre Cero, ya que está adjudicada por G. 1,9 billones para entregar el almuerzo escolar en Asunción, parte de Central y en Ciudad del Este, del 2024 al 2027.

El empresario Miguel Cardona, quien aparece en llamativas visitas al presidente de la República, Santiago Peña, desde poco antes del tratamiento del proyecto Hambre Cero en el Congreso Nacional, el año pasado, es el principal accionista de Comepar.

“Conforme consta en el acta de verificación en el día 9 de octubre en la institución educativa en cuestión, tras la visita del Ministerio Desarrollo Social (MDS) se dejó constancia de que la directora del colegio informó, sin realizar un reclamo formal, sobre la recepción de las bananas aún en proceso de maduración, motivo por el cual decidió esperar que la fruta complete su ciclo y reemplazarlas temporalmente por chipita u otro alimento sólido”, indicaron hoy, desde la firma privada.

Las bananas maduras repuestas en el Colegio Nacional José P. Guggiari, de Asunción.
Las bananas maduras repuestas en el Colegio Nacional José P. Guggiari, de Asunción.

En un comunicado, aseguran que estas actuaciones se encuentran ajustadas a la adenda 2 del contrato, que establece la “flexibilización del consumo de banana, intercambiándola con otros días y otros ítems sólidos (palito o chipita), de manera que la fruta sea consumida en el día de la semana en que se encuentre en las mejores condiciones de maduración, asegurando así que los niños reciban la fruta fresca y en su mejor estado”.

Respuesta de Desarrollo Social

Auditores del MDS intervinieron hoy en el Colegio Nacional José P. Guggiari y otras instituciones de la zona, tras las denuncias realizadas por los directores. En el local en cuestión, constataron que la banana que se entregó era muy verde y no estaba apta para el consumo de los estudiantes.

“En el caso que esos insumos no cumplan con la calidad establecida, la empresa está obligada a cambiar, a reponer por el insumo que corresponda; si se hace así, no hay problema”, explicaron desde la entidad.

Señalaron que en este caso, una vez que la empresa tomó conocimiento de que las frutas aún no estaban como para ser consumidas, las cambió, las repuso y así se cumplió con los alumnos.

Enlace copiado