Las autoridades nacionales solicitaron a los manifestantes no bloquear la vía durante el encuentro, alegando que existe una propuesta favorable para el sector cañicultor. Sin embargo, los productores decidieron no acatar el pedido y mantienen cierres intermitentes de la ruta por lapsos de 40 minutos, generando demoras en el tránsito en ambos sentidos.
Lea más: Cañicultores rechazan reunión en Asunción y bloquean de forma indefinida la Ruta PY02
La reunión continúa en desarrollo en la alcoholera estatal de Mauricio José Troche y hasta el momento no se reportan resultados concretos sobre el avance de las negociaciones. Los cañicultores mantienen su postura firme de exigir la culminación del nuevo tren de moliendas del ingenio estatal de Troche, obra que permanece paralizada desde hace más de un año.
El cañicultor Eligio Rolón manifestó que continuarán cerrando la ruta por lapsos de 40 minutos para presionar a las autoridades a terminar la obra del nuevo tren de moliendas. Recalcó que existe una sola exigencia y que no aceptarán otra propuesta que no sea aumentar la capacidad de molienda de la alcoholera estatal de Mauricio José Troche.
La medida de fuerza de los cañicultores se viene arrastrando desde el lunes 22 de septiembre, cuando decidieron salir al km 155 de la Ruta PY02 para cerrar la vía y presionar al Gobierno a buscar una solución definitiva al problema.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El punto crítico se registró en la tarde de ayer, cuando autoridades de Petropar solicitaron que la reunión se realice en la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Sin embargo, la propuesta fue rechazada rotundamente por los cañicultores y derivó en un largo cierre de ruta de más de cuatro horas, con quema de neumáticos sobre la calzada.
Lea más: Hoy vence la tregua de los cañicultores y continúa el bloqueo en Coronel Oviedo
El conflicto entre Petropar y los cañicultores de Troche se originó tras la suspensión del contrato con la empresa Estructura Ingeniería S.A. (EISA), adjudicada en 2021 por G. 198.704 millones para construir el nuevo tren de moliendas. La obra quedó inconclusa y la planta estatal apenas puede procesar unas 350.000 toneladas de caña por año, lo que deja sin destino más de 450.000 toneladas y genera pérdidas millonarias al sector.
El viernes pasado, los productores y las autoridades nacionales mantuvieron una reunión en la planta alcoholera de Troche, donde se acordó una tregua temporal hasta hoy martes. Sin embargo, ante la falta de una respuesta definitiva, los cañicultores retomaron las medidas de fuerza y advirtieron que los bloqueos podrían extenderse de forma indefinida si no se concreta la reactivación de las obras del nuevo tren de moliendas.