Gobernador de Guairá se reunirá con cañicultores y presentará propuestas concretas

El Gobernador del Guairá, César Sosa, se reunirá esta mañana con los cañicultores, a quienes presentará las propuestas del gobierno nacional para llegar a un acuerdo y levantar la medida de fuerza que llevan adelante en el KM 155 de la ruta PY02. “No queremos que ni una hectárea de caña de azúcar quede sin ser procesada”, remarcó.

Cañicultores continúan mantienen bloqueada la ruta PY02 exigiendo respuestas por parte del gobierno.
Cañicultores continúan mantienen bloqueada la ruta PY02 exigiendo respuestas por parte del gobierno. DANIEL BARRERA

Los cañicultores de Mauricio José Troche, del departamento de Guairá, mantienen bloqueado el KM 155 de la Ruta PY02, en la zona conocida como desvío San Pedro de esta ciudad, reclamando la culminación de nuevo tren de moliendas de la alcoholera estatal de Troche.

La construcción de la misma permanece paralizada desde hace más de un año, y los productores advierten que la falta de capacidad de la planta deja sin procesamiento más de 450.000 toneladas de caña dulce cada año, lo que representa pérdidas millonarias para el sector.

El Gobernador del Guairá, César Sosa, comentó que tiene pactada una reunión importante esta mañana con los representantes de los cañicultores en la planta de Petropar, donde presentará propuestas concretas por parte del Gobierno, para llegar a una solución.

“Para nosotros, lo más importante es que la producción se levante de la finca. No queremos que ni una hectárea de caña de azúcar quede sin ser procesada. Estamos trabajando en eso, por eso estamos intermediando. Desde el viernes pasado que estamos haciendo reuniones y hoy tenemos una respuesta que le vamos a trasladar a los compañeros cañeros”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Seguido apuntó: “La idea es la de buscar soluciones. Vamos con todas las propuestas para poder solucionar esta situación. Nadie, ninguna autoridad, va a salir en contra de los cañicultores, que son el pulmón del departamento del Guairá“.

Pero, el gobernador reconoció que hay procesos que se tienen que cumplir y hay cosas que se pueden cumplir legalmente y otras que no. “Pero estamos peleando para poder dar solución a nuestra gente, especialmente a estos tres departamentos que se ven afectados”.

“Después de la reunión vamos a estar contando cuál es la propuesta y si llegamos o no a un acuerdo”, finalizó.

La situación del tren de moliendas

El conflicto se arrastra desde 2023, tras la suspensión del contrato con la empresa Estructura Ingeniería S.A. (EISA), adjudicada en 2021 por G. 198.704 millones, para construir el nuevo tren de moliendas.

Petropar ya desembolsó más de G. 41.000 millones sin que la obra avance, situación que generó sucesivas protestas y bloqueos sobre la Ruta PY02.

Enlace copiado