Mediante el “Operativo Umbral 2.0″, el Ministerio de Justicia trasladó a más de 664 mujeres desde el Penal del Buen Pastor, ubicado sobre la avenida Mariscal López en Asunción, hasta el nuevo Complejo de Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (Comple), que aseguran, se trata de un centro “moderno, seguro y digno”.
Más allá del operativo, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recordó que la infraestructura lleva 106 años de funcionamiento y ahora “por fin” se dio su cierre definitivo.
Entre las razones mencionó que era una “necesidad” por el hacinamiento y también por distintas partes del lugar que tienen riesgo de derrumbe.
“Son 10.600 metros cuadrados que en este momento fueron desocupados y ahora todos se preguntan ¿cuál va a ser el uso?“, comentó Nicora a ABC Cardinal.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Esto pide el Mecanismo de Prevención de la Tortura tras el cierre del Buen Pastor
El futuro uso del Buen Pastor
La ahora excárcel de mujeres se encuentra sobre las avenidas Mariscal López y Choferes del Chaco, Asunción, una zona muy transitada diariamente. En lo que refiere a un futuro uso, Nicora primeramente se limitó a que “no va a ser una idea sin consenso” y se pondrá a disposición del Ejecutivo algunas alternativas.
Asimismo, precisó que a su criterio se le debería dar un “uso social” y de momento descarta una posibilidad de intervención por parte del sector privado.
“El objetivo es el reordenamiento del sistema penitenciario; quiero que esta propiedad tenga un fin social. Es un lugar que ya no podría seguir albergando a personas privadas de libertad”, concluyó, aunque sin dar una idea específica sobre en qué podría convertirse eventualmente la infraestructura.
Lea más: Gatos del Buen Pastor fueron trasladados junto a las reclusas