Médicos protestan frente al Ministerio de Salud para exigir mejoras en el PGN 2026

Un grupo de médicos se manifiesta este martes frente al Ministerio de Salud, sobre las calles Pettirossi y Brasil de Asunción, para reclamar que no se incluyeron reajustes ni mejoras laborales para el sector, dentro del marco del Presupuesto General de la Nación (PGN).

Médicos se manifiesta frente al Ministerio de Salud.
Médicos se manifiesta frente al Ministerio de Salud.

La doctora Rosana González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), manifestó que la presencia de los médicos frente al Ministerio de Salud es en reclamo al Gobierno. “No nos tuvieron en cuenta nuevamente para este año, para el presupuesto general 2026. No hay ningún tipo de reajuste, no hay ningún tipo de mejoras laborales para los médicos”, reclamó.

Recordó que “pelearon” mucho para lograr la nivelación de la carga horaria de los médicos que se dio en este año, en cumplimiento de una Ley del 2023.

“Desde el 2012 el salario prácticamente se mantiene igual para el médico. Hoy estamos luchando nuevamente en todos los ministerios, en el Congreso, donde se habla en aumentar salarios, de aumentar los seguros VIP, que cuestan muchísima plata para el Gobierno”, manifestó.

Dijo que son prácticamente 16.000 médicos vinculados al Ministerio de Salud y que la mitad no tiene recursos para un seguro de salud.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Mencionó que es grande la diferencia entre los médicos dependientes del Ministerio de Salud y del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Nosotros estamos pidiendo el ajuste real que tendría que ser de por lo menos el 50%. Pero nosotros hoy estamos solicitando dos millones de guaraníes más por vinculación. Exigimos que los lugares, los hospitales, sean realmente lugares donde nosotros lleguemos y podamos cumplir con nuestra función, donde podamos tener la cantidad suficiente de camas, donde podamos tener todo a disposición, laboratorio, estudios, donde podamos contar realmente con los elementos, con los medicamentos, con los insumos para poder darle y brindarle al paciente lo que realmente necesita.”, especificó.

Otros sectores

Comentó que se reunirán con las enfermeras, los bioquímicos, los odontólogos, los radiólogos, entre otros sectores, para realizar una manifestación mucho más grande, para exigir que se cumpla con el presupuesto 2025.

PGN 2026

El proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 para el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) revela una paradoja financiera. Si bien el monto para la salud pública en Paraguay experimenta un aumento de G. 479.590 millones en 2026, un análisis detallado de sus programas y hospitales de referencia evidencia recortes drásticos aplicados por el ministerio a cargo de María Teresa Barán, que afectarían la respuesta sanitaria a nivel país.

Enlace copiado