Indi: Sin local propio, nuevo titular asumió en edificio del MEC

De izquierda a derecha. El ministro del Interior, Enrique Riera, el nuevo presidente del Indi, Hugo Samaniego, el saliente, Juan Benegas y el jefe de gabinete del Ministerio educativo, Aníbal Zapattinni, durante el traspaso de mando en el local del MEC.
De izquierda a derecha. El ministro del Interior, Enrique Riera, el nuevo presidente del Indi, Hugo Samaniego, el saliente, Juan Benegas y el jefe de gabinete del Ministerio educativo, Aníbal Zapattinni, durante el traspaso de mando en el local del MEC.

Hugo Samaniego asumió esta mañana como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, en reemplazo del militar Juan Ramón Benegas, quien estuvo presente en el “traspaso de mando”. Como el Indi no tiene local propio en Asunción, el evento fue en el edificio del MEC, donde hay un puesto para mesa de entrada.

El ex director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego, asumió esta mañana como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo del general en situación de retiro, Juan Ramón Benegas, quien renunció tras la presión de organizaciones indígenas que pedían su salida.

Uno de los motivos de protesta de las comunidades, que cerraron rutas por varias horas en distintos puntos del país, la semana pasada, es la reapertura de un local propio en Asunción. Benegas había aprobado en julio el cierre de las oficinas que funcionaban en la Intendencia Militar, sobre la avenida Artigas.

El roce entre Benegas y las comunidades indígenas creció desde el miércoles pasado, cuando éste se comprometió a firmar un acuerdo para reabrir una sede en Asunción, pero no cumplió. Ese encuentro fue en la Cámara de Diputados.

Al día siguiente, el jueves, aumentaron los cortes de ruta y la cantidad de personas que se sumaron a las protestas, de la que participaron entre 12.000 y 14.000 indígenas, según datos de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid).

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Promete lugar propio en Asunción

Curiosamente, ante la falta de local propio en la capital del país, el acto de traspaso de mando del titular del Indi se realizó en el edificio central del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicado en 15 de Agosto casi Azara. En este lugar, el Indi tiene habilitada una mesa de entrada en el hall de la planta baja, es decir, ni siquiera cuenta con una oficina.

“Es un desafío muy grande, pero me comprometo a atender todos los reclamos que se presenten, apostando al diálogo, la comprensión y la honestidad”, indicó Samaniego, según un comunicado publicado en las redes sociales de la institución.

De izquierda a derecha. El ministro del Interior, Enrique Riera, el nuevo presidente del Indi, Hugo Samaniego, el saliente, Juan Benegas y el jefe de gabinete del Ministerio educativo, Aníbal Zapattinni, durante el traspaso de mando en el local del MEC.
De izquierda a derecha. El ministro del Interior, Enrique Riera, el nuevo presidente del Indi, Hugo Samaniego, el saliente, Juan Benegas y el jefe de gabinete del Ministerio educativo, Aníbal Zapattinni, durante el traspaso de mando en el local del MEC.

Al menos según el informe de prensa, Samaniego no habló durante el traspaso de mando sobre reabrir un local en Asunción, sin embargo, el viernes pasado, tras reunirse con representantes de Anivid, aseguró que analizarán alternativas para que esto suceda.

En conversación con ABC, el sábado, manifestó que trabajar con otras entidades para que las comunidades cuenten con acceso a agua potable, electricidad y caminos, es prioridad en su agenda, pero que también buscará un local en la capital del país.

Sin título universitario

Hugo Samaniego también admitió que no cuenta con título universitario. “El mejor título, para mí, es la honestidad”, aseguró.

También dijo que tiene años de experiencia trabajando con comunidades indígenas cuando era funcionario del Ministerio del Interior y oficiaba de mediador en conflictos de tierras.