Fiscalía solicita custodia y resguardo permanente a periodista amenazada de muerte

La Fiscalía de Luque remitió una nota a la Comisaría 53 Central en la que solicita custodia y resguardo policial permanente para Sara Núñez, exjefa de prensa del Hospital de Clínicas, quien recibió una amenaza de muerte.

Periodista Sara Núñez denuncia amenazas tras recibir mensaje intimidatorio en su celula
Periodista Sara Núñez denuncia amenazas tras recibir mensaje intimidatorio en su celular.

La exjefa de prensa del Hospital de Clínicas, Sara Núñez, denunció una amenaza de muerte en su contra que recibió a través de un mensaje de texto de un número desconocido.

La Mesa de Seguridad activó el protocolo ante la denuncia presentada en la Comisaría 53 de San Lorenzo.

Núñez relató que recibió un mensaje desde un número desconocido que decía: “Vieja podrida, todo tiene consecuencias. Prepárate. Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac”. Según la comunicadora, interpretó estas palabras como una advertencia directa contra su vida o como un hecho de violencia telemática y psicológica.

Ante esto, la Fiscalía zona de Luque, a cargo de la fiscal Sonia Carolina Spezzini Moscarda, solicitó mediante una nota a la comisaría jurisdiccional la custodia y resguardo policial permanente de la afectada. La agente enfatiza que “se torna imprescindible resguardar su seguridad y su vida” ante las amenazas que recibió.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Comunicado de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay por el caso de amenaza a Sara Núñez.
Comunicado de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay por el caso de amenaza a Sara Núñez.

Repudian amenaza y violencia

“No más violencia contra las periodistas y comunicadoras. Desde la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay abrazamos con toda nuestra solidaridad a nuestra compañera y colega Sara Núñez, quien anoche (03/10/25) fue víctima de una grave situación de violencia al recibir, vía WhatsApp, un mensaje anónimo con amenazas de muerte”, expresaron desde la Red ante este nuevo hecho.

Además, manifestaron su profundo rechazo al uso de la tecnología como herramienta para ejercer violencia contra las mujeres, ya que la violencia digital es considerada una extensión del hostigamiento que muchas mujeres enfrentan en el mundo laboral y social, y constituye un mecanismo más de disciplinamiento y silenciamiento.

Consideran que la amenaza no es un hecho aislado, ya que estaría vinculada a las numerosas denuncias que Núñez realizó cuando se desempeñaba como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, la cuales trataban de acoso, maltrato laboral y hechos de corrupción.

“Estas acciones de valentía le costaron una persecución sistemática hasta verse obligada a renunciar a su cargo, justamente por no callarse, por ejercer su derecho a denunciar. Exigimos a las instituciones responsables que activen de inmediato los mecanismos de protección, investiguen con seriedad y rapidez este hecho y sancionen a los responsables. Asimismo, reclamamos reparación integral para nuestra compañera”, sostienen.

Acoso y hostigamiento

La periodista recordó que durante su paso por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) enfrentó situaciones de hostigamiento y violencia laboral, lo que incluso afectó a su salud y la llevó a cambiar de lugar de trabajo.

“Reiteramos la urgencia de construir espacios laborales libres de violencia, donde las mujeres podamos ejercer nuestra profesión sin miedo y con plenas garantías de seguridad y dignidad”, concluyen en su comunicado desde la Red de mujeres periodistas y comunicadoras del Paraguay.

Enlace copiado