Durante cuatro días, el paseo se transformó en un punto de encuentro para artesanos, turistas y familias, que llegaron para admirar y adquirir productos elaborados íntegramente en cuero. Carteras, monturas, fajas, sandalias, billeteras, cintos, llaveros y artículos decorativos formaron parte de la amplia variedad de creaciones expuestas, todas confeccionadas con la habilidad y el esmero que distinguen a los maestros artesanos atyreños.
La feria fue organizada por la Asociación de Artesanos del Cuero de Atyrá, con el apoyo de la Municipalidad local, en el marco de las celebraciones por la fiesta patronal de San Francisco de Asís, santo protector de la ciudad.
Además de la exposición, los visitantes disfrutaron de música en vivo, presentaciones de danza y una variada oferta gastronómica con platos típicos de la zona. “Cada año la Expocuero crece un poco más. Este espacio nos permite mostrar nuestro trabajo y mantener viva una tradición que identifica a Atyrá”, destacó Ruth Jara, una de las expositoras.

Lea más: Atyrá: Expocuero promete movimiento económico
Movimiento comercial
Durante el fin de semana se observó un flujo constante de visitantes provenientes de distintos puntos del departamento de Cordillera y otros lugares del país, atraídos por la calidad de los productos y la calidez del ambiente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Muchos turistas aprovecharon la ocasión para recorrer el centro histórico, visitar los talleres artesanales y disfrutar de la hospitalidad de los pobladores, lo que generó un significativo movimiento comercial en hospedajes, restaurantes y comercios locales.

El artesano Nelson Basualdo, con más de 25 años de trayectoria en el rubro, valoró la respuesta positiva del público. “Se tuvo muchísima gente. Se llevaron carteras, kits para asado, termos, conservadoras y zapatos. La gente aprecia el trabajo hecho a mano y vinieron muchos visitantes de la capital”, señaló.

Tradición que perdura
Con cada edición, la Expocuero se consolida como una de las ferias artesanales más importantes de Cordillera, que año tras año rinde homenaje al esfuerzo de los productores y a la riqueza cultural de una comunidad que ha hecho del cuero su sello distintivo.
En su 21ª edición, Atyrá volvió a demostrar que el arte, la fe y la tradición pueden convivir en una misma celebración, fortaleciendo los lazos comunitarios y proyectando la identidad local hacia todo el país.


Lea más: Video: color, tradición y orgullo en el desfile por los 487 años de Atyrá